10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA VIII - 31nueva institución de nuestro derecho constitucional, pues pareceobvio que si se trata de la tutela de derechos que la propia constituciónd<strong>en</strong>omina de incid<strong>en</strong>cia colectiva, no se trata de situacionesexclusivam<strong>en</strong>te individuales y concretas, sino necesariam<strong>en</strong>teg<strong>en</strong>erales.8.2. Segunda restricción empíricaEn otros casos le han negado legitimación a algunas asociacioneso corporaciones por no t<strong>en</strong>er como objeto específico esta tutela. Elloproporciona una segunda lección práctica, y es que hay quemodificar los estatutos e inscribirlas <strong>en</strong> el Registro Nacional deDef<strong>en</strong>sa del Consumidor. También, constituir una plétora deasociaciones para una plétora de derechos de incid<strong>en</strong>cia colectiva,hasta tanto la jurisprud<strong>en</strong>cia sea uniforme y pueda desandarse elcamino que tan insólitam<strong>en</strong>te se ha debido recorrer ante la <strong>en</strong>ormeretic<strong>en</strong>cia de algunos órganos judiciales.En su primera etapa el Registro Nacional de Def<strong>en</strong>sa del Consumidorint<strong>en</strong>tó limitar <strong>en</strong> su aplicación práctica el espectro deinstituciones reconocidas, por ejemplo excluy<strong>en</strong>do cooperativas yrestringiéndolo solam<strong>en</strong>te a las asociaciones civiles.Ese int<strong>en</strong>to fue anulado por la Sala I, <strong>en</strong> fallo que la administraciónacató, procedi<strong>en</strong>do a la inscripción <strong>en</strong> el registro. 2 P<strong>en</strong>samos,como la Sala I, que corresponde la inscripción de todo tipo depersona jurídica, incluso <strong>en</strong> formación, e incluy<strong>en</strong>do las asociacionesmutuales, sindicales, profesionales (el C.P.A.C.F., etc.),políticas (partidos políticos), etc.Lo cual lleva a p<strong>en</strong>sar si <strong>en</strong> verdad no es sufici<strong>en</strong>te con que setrate de una persona jurídica legalm<strong>en</strong>te constituida, sin necesidadde que haya un registro especial al efecto; por lo demás elregistro está creado por una resolución de Secretaría, no por ley,por lo cual resulta obvio que no reúne los caracteres de ley formal8.2.In re Consumidores Libres, 1997. El “Registro Nacional de Def<strong>en</strong>sadel Consumidor” fue creado por resolución 289/95 SCI (B.O. 19-XII-95).Actualm<strong>en</strong>te el registro dep<strong>en</strong>de de la Dirección Nacional de ComercioInterior, como también el Registro Nacional de Infractores a la ley 24.240:Res. S.C.I. y M. 1233/97, B.O. 24-XI-97, p. 4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!