10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA VIII - 11ser una figura que g<strong>en</strong>era por sí, constitucionalm<strong>en</strong>te, la def<strong>en</strong>sade los usuarios y consumidores. 2Este es el derecho constitucional que debe aplicarse, más alláde las opiniones personales que puedan sust<strong>en</strong>tarse; no parecesin embargo una solución prima facie irrazonable, habida cu<strong>en</strong>taque la internacionalización de la economía está produci<strong>en</strong>do unaprogresiva conc<strong>en</strong>tración de capitales.Así como el derecho de la compet<strong>en</strong>cia y control de los monopoliosha t<strong>en</strong>ido un vigoroso crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el derecho administrativosupranacional europeo, así también cabe esperar su ampliación<strong>en</strong> nuestro país a partir de la reforma constitucional.Igualm<strong>en</strong>te debe t<strong>en</strong>erse pres<strong>en</strong>te que la privatización de antiguosservicios prestados monopólicam<strong>en</strong>te por el Estado no debeser siempre igualm<strong>en</strong>te monopólica, sino tan sólo cuando esto seauna necesidad impuesta técnicam<strong>en</strong>te o por alguna concreta yespecífica razón de política legislativa.La t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia es que los monopolios otorgados por el Estadodeb<strong>en</strong> <strong>en</strong> lo posible ser llevados hacia la libre compet<strong>en</strong>cia, eliminandolos que no t<strong>en</strong>gan sust<strong>en</strong>to fáctico sufici<strong>en</strong>te y adecuado:ello devi<strong>en</strong>e del ord<strong>en</strong> jurídico constitucional.4.2. <strong>Derechos</strong> colectivos de los usuarios: sus intereseseconómicos. Tarifas y ganancias excesivas e irrazonablesEl artículo 42 <strong>en</strong>uncia el principio constitucional del control de losmonopolios y el derecho de la compet<strong>en</strong>cia, al establecer el derechode los usuarios a la protección de sus “intereses económicos”.Este derecho incluye el c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario principio de que las tarifasdeb<strong>en</strong> ser justas y razonables, 3 y que el concesionario o lic<strong>en</strong>ciatario4.2Recupera así algo del concepto primig<strong>en</strong>io de monopolio, del griegomonopolion, que sugiere etimológicam<strong>en</strong>te la idea de “trato ilegal” (COROMINAS,JOAN, Breve diccionario etimológico de la l<strong>en</strong>gua castellana, tercera edición,ed. Gredos, Madrid, 1976, p. 401 y 402).4.3BIELSA, La locución “Justo y razonable”, <strong>en</strong> la Revista de la Facultad deCi<strong>en</strong>cias Económicas, Políticas y Sociales de Rosario, 3ª serie, t. VII, n° I, 2,Rosario, 1938, p. 15 y ss.; La locución “justo y razonable” <strong>en</strong> el derecho y <strong>en</strong>la jurisprud<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> Estudios de derecho público, tomo I, Derecho administrativo,Depalma, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1950, p. 479 y ss.; Régim<strong>en</strong> jurídico de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!