10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO DERECHOS HUMANOSIX - 59caracteres jurídicos del derecho del consumidor. Sin justicia dem<strong>en</strong>or cuantía, de sometimi<strong>en</strong>to obligatorio, muchos casos deatropellos quedaran impunes, ya que no obt<strong>en</strong>drán respuesta <strong>en</strong>los sistemas administrativos conciliatorios ni <strong>en</strong> el arbitraje (cuyacaracterística es la voluntariedad) y no llegaran a los tribunalespor cuanto el afectado muchas veces carece de recursos para losmínimos gastos de la mediación prejudicial obligatoria, costo delpatrocinio letrado, tasa de justicia, etc. 65Marcos regulatorios de servicios públicos y participaciónnecesaria de los consumidoresEn el marco de las privatizaciones, puede delegarse la prestaciónde un servicio pero no la obligación de asegurar la debida prestaciónde las actividades y los derechos de los usuarios.El régim<strong>en</strong> regulador debe ser exorbitante (de derecho administrativo)y los <strong>en</strong>tes reguladores han de ser especializados, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tesde los poderes políticos. Los <strong>en</strong>tes reguladores ti<strong>en</strong><strong>en</strong>raigambre constitucional desde que su objeto es asegurar losderechos del consumidor que la pose<strong>en</strong>, <strong>en</strong> una misión especificade control directam<strong>en</strong>te asignada por la constitución, de lo que secolige la necesidad de su pl<strong>en</strong>a y necesaria autonomía.La determinación del constituy<strong>en</strong>te de la modalidad de la participaciónde los usuarios <strong>en</strong> los <strong>en</strong>tes, calificándola de “necesaria,”abre la polémica <strong>en</strong> cuanto al cont<strong>en</strong>ido especifico de talcalificación, que por ahora se reduce a algunos <strong>en</strong>tes determinadosy a titulo consultivo, si<strong>en</strong>do excepcional el reconocimi<strong>en</strong>to dela interv<strong>en</strong>ción de los usuarios con algún nivel de decisión.Uno de esos casos es el del el Ente Regulador de Servicios Públicosde la Ciudad Autónoma de Bu<strong>en</strong>os Aires, que regula exclulequeda acceder a la justicia, sin perjuicio de la sanción administrativa queal d<strong>en</strong>unciado pueda serle aplicada.65En este s<strong>en</strong>tido, la Ley de la Provincia de Bu<strong>en</strong>os Aires 13.133 dereci<strong>en</strong>te sanción (27-11-03), llamada “Código de Implem<strong>en</strong>tación de los<strong>Derechos</strong> de Consumidores y Usuarios” establece la gratuidad de los procedimi<strong>en</strong>tos,que <strong>en</strong> el ámbito nacional mereció veto presid<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> oportunidadde la sanción de la Ley 24.240, aludi<strong>en</strong>do un presunto temor a “avalanchade juicios.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!