10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOSVI - 5car a los intereses de la justicia (art. 14). Ese mismo artículodispone que, de la misma forma, se puede exceptuar del principiode publicidad de las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias, los casos <strong>en</strong> que el interés dem<strong>en</strong>ores de edad así lo exija, o <strong>en</strong> las actuaciones refer<strong>en</strong>tes apleitos matrimoniales o a la tutela de m<strong>en</strong>ores.En cambio, el Pacto Internacional de <strong>Derechos</strong> Económicos,Sociales y Culturales no contempla restricciones a los derechosconsagrados <strong>en</strong> el mismo, posiblem<strong>en</strong>te, porque sólo –o, mejordicho, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te– establece obligaciones positivas (de hacer)<strong>en</strong> cabeza de los Estados y no obligaciones de abst<strong>en</strong>ción o noinjer<strong>en</strong>cia (de no hacer), como sucede con los derechos civiles ypolíticos. 4 No obstante, contempla limitaciones al derecho de fundarsindicatos y afiliarse al de su elección –que también figura <strong>en</strong>el otro Pacto– y al derecho de los sindicatos a funcionar sin obstáculos,siempre que las restricciones estén prescriba la ley y quesean necesarias <strong>en</strong> una sociedad democrática <strong>en</strong> interés de laseguridad nacional o del ord<strong>en</strong> público, para la protección de losderechos y libertades aj<strong>en</strong>os (art. 8.1). Al igual que el Pacto de los<strong>Derechos</strong> Civiles y Políticos, también autoriza a restringir el derechode formar sindicatos a los miembros de las fuerzas armadas,de la policía o de la administración del Estado (art. 8.2).Una fuerte –y justificada– restricción al derecho a la libre expresióny difusión de las ideas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ciónpara la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial,que prohíbe toda propaganda y todas las organizaciones quese inspir<strong>en</strong> <strong>en</strong> la superioridad de una raza de un grupo de personasde un color u orig<strong>en</strong> étnico o que pret<strong>en</strong>dan justificar o promoverel odio racial o la discriminación (art. 4).4En contra: ABRAMOVICH, VÍCTOR y COURTIS, CHRISTIAN, “Hacia la exigibilidadde los derechos económicos, sociales y culturales,” <strong>en</strong> ABREGU, MARTÍN yCOURTIS, CHRISTIAN (comp.), La aplicación de los tratados sobre derechos<strong>humanos</strong> por los tribunales locales, Bu<strong>en</strong>os Aires, Editores del Puerto-CELS, 1997, p. 283, y ABRAMOVICH, VÍCTOR: “La justiciabilidad de los derechoseconómicos, sociales y culturales,” <strong>en</strong> AA.VV., Pres<strong>en</strong>te y futuro de losderechos <strong>humanos</strong>. Ensayos <strong>en</strong> honor de Fernando Volio Jiménez, SanJosé, Instituto Interamericano de <strong>Derechos</strong> Humanos, 1998, p. 137.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!