10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO DERECHOS HUMANOSIX - 11ción racial (1963/65), Discriminación de la mujer (1967), Asilo(1967), Apartheid (1973), Tortura (1984), etc.Mi<strong>en</strong>tras la ci<strong>en</strong>cia jurídica avanza con la incorporación de losderechos <strong>humanos</strong> como preocupación y objeto de estudio, como<strong>en</strong>unciamos al principio las formas de vulnerarlos y desnaturalizarlosse diversifican. El progreso técnico-ci<strong>en</strong>tífico y el desarrolloindustrial am<strong>en</strong>azan destruir el planeta <strong>en</strong> que habitamos, locual motiva el surgimi<strong>en</strong>to de la idea de derecho al medio ambi<strong>en</strong>tesano. La apar<strong>en</strong>te consolidación del capitalismo y el mercadomostraron el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de la situación de ciertos ag<strong>en</strong>tes delsegundo, los consumidores, inermes ante la situación de t<strong>en</strong>erque satisfacer sus necesidades impostergables de bi<strong>en</strong>es y serviciossegún los dictados y precios que fijan los poderosos. La postergación,la miseria y la hambruna de muchas naciones noshace hablar hoy de la exist<strong>en</strong>cia de un “derecho al desarrollo”, lanecesidad de aunar esfuerzos y objetivos <strong>en</strong>tre países ha hechosurgir un “derecho de la integración”, f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os todos que vansi<strong>en</strong>do paulatinam<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta y reflejados <strong>en</strong> las constitucionesy tratados internacionales. No son estas todas las nuevaspreocupaciones de la ci<strong>en</strong>cia jurídica actual, que debe darrespuestas a una civilización que a la par de desarrollar excel<strong>en</strong>tescomunicaciones y sistemas de información, no vacila <strong>en</strong> recurriral terrorismo y a la guerra para exteriorizar sus pret<strong>en</strong>siones.Mas que nunca es el tiempo de refrescar la remanida apostillade Von Ihering, aquella que habla de la necesidad de la “lucha porel derecho”. Nos es difícil imaginar las categorías de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>toy las pautas culturales de los seres <strong>humanos</strong> de un par de siglosatrás, como para vislumbrar qué era lo justo para ellos. Más altiempo de hoy, con nuestra capacidad de registro de la memoriauniversal, y el desarrollo del acervo cultural de la humanidad, cadavez t<strong>en</strong>emos los hombres de todo el mundo y desde luego tambiénlos juristas, la misión irr<strong>en</strong>unciable de dar s<strong>en</strong>tido a la palabracivilización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!