10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA VIII - 3Interamericana de <strong>Derechos</strong> Humanos 4 constituye una fuerzaexpansiva necesaria de la legitimación <strong>en</strong> el ámbito interno, aunqu<strong>en</strong>o todos estén aún dispuestos a admitirlo. Esa amplia legitimaciónlleva también, inexorablem<strong>en</strong>te, a que los efectos de las<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia puedan <strong>en</strong> definitiva ser erga omnes. 5Resulta de todo ello que el tema del derecho subjetivo strictos<strong>en</strong>su esté destinado a perder progresivam<strong>en</strong>te importancia amedida que se exti<strong>en</strong>de la tutela a otras situaciones; el derecho deincid<strong>en</strong>cia colectiva es una noción superadora tanto del derechosubjetivo como del interés legítimo.Esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia superadora vi<strong>en</strong>e si<strong>en</strong>do preanunciada <strong>en</strong> todoslos ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos contemporáneos. A guisa de ejemplo, ya <strong>en</strong>la legislación v<strong>en</strong>ezolana se <strong>en</strong>globa <strong>en</strong> un sólo concepto lo queaquí todavía llamaríamos derecho subjetivo e “interés personal,legítimo y directo”. 6 Es más, éste a su vez resulta compr<strong>en</strong>sivo,<strong>en</strong> determinadas situaciones, de los intereses colectivos, 7 interesesdifusos, intereses comunitarios, preservación de la legalidadurbanística, protección de los derechos de los vecinos, adecuadaprestación de servicios públicos y el mismo interés público o de lacolectividad. 8 La experi<strong>en</strong>cia bi<strong>en</strong> indica que los derechos colecti-1.4.Lo explicamos <strong>en</strong> el primer tomo del Tratado, capítulo VI, número 1,nota 6 y sus remisiones y el t.2, 6° ed., 2003, capítulo XVI, “La justiciaadministrativa internacional”, punto 1.1.5.Ver Jurisprud<strong>en</strong>cia de 1997: Elogio a la Justicia, LL, 1997-F, 1318,con los casos Blas (LL, 1998-A, 288) y Barsanti (LL, 1998-A, 293) de la SalaI y sus múltiples anteced<strong>en</strong>tes (Ekmekdjian, Monges, Labaton, Dalbon,Youssefian, Schroder, etc.). Los efectos erga omnes de la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia, reconocidos<strong>en</strong> Barsanti por la Sala I, fueron confirmados por la CSJN <strong>en</strong> 1998.Los aplicó nuevam<strong>en</strong>te la Sala IV <strong>en</strong> Viceconte, 1998.1.6.Así la ley orgánica de la Corte Suprema, que explica BREWER CARÍAS,ALLAN RANDOLPH, Instituciones políticas y constitucionales, tomo VII, Lajusticia cont<strong>en</strong>cioso-administrativa, EJV, Caracas, 1997, p. 78 y ss.1.7.Ampliar <strong>en</strong> SÁNCHEZ MORÓN, MIGUEL, La participación del ciudadano <strong>en</strong>la Administración pública, Madrid, 1980, p. 126 y ss., qui<strong>en</strong> explica que losintereses colectivos se concretan <strong>en</strong> asociaciones o intereses de grupo.1.8.Ver los supuestos que explica BREWER CARÍAS, op. cit., p. 84 y ss.; agregael caso de los sindicatos, colegios profesionales, asociaciones cooperativas:El derecho administrativo y la participación de los administrados <strong>en</strong> lastareas administrativas, “Revista de Derecho Público”, EJV, n° 22, Caracas,1985, p. 14 y ss. Ver también LORENZETTI, RICARDO LUIS, Las normas funda-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!