10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIII - 2DERECHOS HUMANOSNace así, <strong>en</strong> derecho administrativo, la distinción <strong>en</strong>tre derechosubjetivo, con pl<strong>en</strong>a tutela administrativa y judicial, y el interéslegítimo. Del segundo se dirá durante más de un siglo que aveces ti<strong>en</strong>e tutela judicial <strong>en</strong> los sistemas llamados cont<strong>en</strong>ciosoadministrativos, pero no la ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> otros sistemas como el judicialvig<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestro ord<strong>en</strong> nacional.Existieron innovaciones jurisprud<strong>en</strong>ciales y doctrinarias <strong>en</strong>torno a esta cuestión, buscando avanzar <strong>en</strong> la admisión de latutela judicial de los intereses difusos <strong>en</strong> las acciones de clase,especialm<strong>en</strong>te para la tutela del medio ambi<strong>en</strong>te. Dieron sin embargolugar a una fuerte y a veces acérrima def<strong>en</strong>sa del ord<strong>en</strong>constituido. Algunos autores y fallos mantuvieron posiciones restrictivasde una tutela judicial amplia y efectiva aún luego de lareforma constitucional, pero la discusión ha quedado resueltaclaram<strong>en</strong>te por el sistema jurídico, no solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materiaambi<strong>en</strong>tal con el artículo 41 y 43 segundo párrafo de la Constitución,sino antes de ella con la ley de def<strong>en</strong>sa del usuario y delconsumidor y otras normas que confier<strong>en</strong> amplia legitimaciónjudicial. 3 El usuario lo es de servicios públicos, el consumidor loes de bi<strong>en</strong>es y servicios prestados <strong>en</strong> libre compet<strong>en</strong>cia.En particular, la nueva Constitución introduce <strong>en</strong> el artículo43 los derechos de incid<strong>en</strong>cia colectiva, categoría más ext<strong>en</strong>sa detutela y derecho de fondo que parece destinada a empalidecer laimportancia de la previa distinción <strong>en</strong>tre derecho subjetivo e interéslegítimo, e incluso del interés difuso.Del mismo modo la amplísima legitimación que existe parad<strong>en</strong>unciar la violación a derechos <strong>humanos</strong> ante la Comisión1.3.Que expusiéramos antes <strong>en</strong> <strong>Derechos</strong> de incid<strong>en</strong>cia colectiva, <strong>en</strong> ellibro El Derecho Administrativo Arg<strong>en</strong>tino, Hoy, Editorial Ci<strong>en</strong>cias de laAdministración, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1996, p. 274 y ss. Esta es la recepción constitucionalde este tipo de derechos, porque ya antes estaba <strong>en</strong> la ley 24.240de def<strong>en</strong>sa del usuario y del consumidor y doctrina preced<strong>en</strong>te: Sala IV,causa 16.242/96, ADECUA c/ ENARGAS, cap. III (1998). Ver tambiénSTIGLITZ, RUBÉN y STIGLITZ, GABRIEL, Contratos de adhesión, cláusulas abusivasy protección al consumidor, Depalma, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1985, p. 5 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!