10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI - 18DERECHOS HUMANOSválvula permite filtrar las acciones que persigu<strong>en</strong> fines <strong>en</strong>cubiertos,reñidos con los valores democráticos, bajo la alegación g<strong>en</strong>éricadel bi<strong>en</strong> común o del ord<strong>en</strong> público.El Tribunal Interamericano ha afirmado que necesarias, sinser sinónimo de indisp<strong>en</strong>sables, implica la exist<strong>en</strong>cia de una necesidadsocial imperiosa, por lo que no es sufici<strong>en</strong>te demostrarque sea útil, razonable u oportuna. Esta conclusión sugiere quela necesidad y, por <strong>en</strong>de, la legalidad de las restricciones dep<strong>en</strong>deráde que estén ori<strong>en</strong>tadas a satisfacer un interés público imperativo.Entre varias opciones para alcanzar ese objetivo debe escogerseaquélla que restrinja <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or escala el derecho protegido.Dado este estándar, no es sufici<strong>en</strong>te que se demuestre, por ejemplo,que la ley cumple un propósito útil u oportuno; para quesean compatibles con la Conv<strong>en</strong>ción las restricciones deb<strong>en</strong> justificarsesegún objetivos colectivos que, por su importancia,preponder<strong>en</strong> claram<strong>en</strong>te sobre la necesidad social del pl<strong>en</strong>o gocedel derecho y no lo limit<strong>en</strong> más de lo estrictam<strong>en</strong>te necesario. Esdecir, la restricción debe ser proporcionada al interés que la justificay ajustarse estrecham<strong>en</strong>te al logro de ese legítimo objetivo.23 Un caso interesante de control de proporcionalidad de las restriccionesimpuestas a los derechos <strong>humanos</strong>, es “Canese” (2004),donde la Corte Interamericana sancionó a Paraguay por haberprocesado y cond<strong>en</strong>ado al actor, candidato a la presid<strong>en</strong>cia de larepública, con motivo de unas declaraciones periodísticas <strong>en</strong> lasque sostuviera que su contrincante, Juan Carlos Wasmosy –finalm<strong>en</strong>teelecto como primer mandatario– había forjado su fortunagracias a la obra pública, como prestanombre de Stroessner,si<strong>en</strong>do presid<strong>en</strong>te de la empresa constructora de la c<strong>en</strong>tral hidroeléctricade Itaipú. Los tribunales paraguayos cond<strong>en</strong>aron aCanese por los delitos de difamación e injuria y, durante los 8años y medio que tramitó el proceso, le fue impedida su salida delpaís. La Corte de San José juzgó que, si<strong>en</strong>do la p<strong>en</strong>a máxima quese le habría podido imponer la de 22 meses de p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaría, la23Corte IDH, OC-5/85, cit., párr. 46.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!