10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL DERECHO A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTEXII - 3lesionar la salud de terceros, ni resulta <strong>en</strong> su discriminación arbitraria,pues no puede interpretarse el ord<strong>en</strong> jurídico como confiri<strong>en</strong>doa nadie el derecho a perjudicar la salud de terceras personasaj<strong>en</strong>as a sus actos, no habi<strong>en</strong>do norma legal expresa queautorice con sust<strong>en</strong>to sufici<strong>en</strong>te dicho comportami<strong>en</strong>to.Por ello la solución m<strong>en</strong>cionada tampoco transgrede el artículo1° de la Conv<strong>en</strong>ción de Costa Rica, ni conti<strong>en</strong>e una discriminacióninversa, at<strong>en</strong>to que “Los derechos de cada persona están limitadospor los derechos de los demás, por la seguridad de todos ypor las justas exig<strong>en</strong>cias del bi<strong>en</strong> común”. 4No sería razonable requerir el dictado de una ley del Congresopara resolver lo que no es sino un simple problema o caso deinterpretación, que por lo demás carece de complejidad jurídicaalguna; aunque altere costumbres arraigadas <strong>en</strong> algunos sectoresde la población. La m<strong>en</strong>tada prohibición implícita no vulnera,<strong>en</strong> la especie, el derecho de un pueblo a mant<strong>en</strong>er sus tradicionesy costumbres, tales como nacionalidad, 5 l<strong>en</strong>gua nativa, 6 religióno cre<strong>en</strong>cia, 7 nombre, 8 ya que tales hábitos lesivos a la salud deterceros no son un aspecto del folklore; ni constituye parte de unrito o conjunto de cre<strong>en</strong>cias, el hacerlo <strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to de los demás,ni lo es de pueblo o grupo social cultural alguno <strong>en</strong> particular.2. La diversidad de casos particularesCon todo, convi<strong>en</strong>e advertir contra interpretaciones demasiadog<strong>en</strong>éricas, sea <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido o <strong>en</strong> el otro.2.1. El caso de las bebidas alcohólicasUn primer caso es el de la v<strong>en</strong>ta de bebidas alcohólicas a mayoresde edad. Pareciera no existir dudas que su consumo, por lo m<strong>en</strong>os1.4Artículo 329 inciso 20. Art. 200.1.5Art. 20°.1.6Art. 8° inciso 2° apartado a).1.7Art. 12°.1.8Art. 18°.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!