10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS AMPAROS DE LOS ARTÍCULOS 43 Y 75XVII - 21judicial, lo cierto es que los justiciables se dan por satisfechoscuando obti<strong>en</strong><strong>en</strong> un pronunciami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un tiempo razonable,como requier<strong>en</strong> también los pactos supranacionales. 7 Estemos ono de acuerdo de lege fer<strong>en</strong>da, la garantía supranacional de quehaya un pronunciami<strong>en</strong>to judicial d<strong>en</strong>tro de un lapso “razonable”solam<strong>en</strong>te se cumple <strong>en</strong> el país <strong>en</strong> el juicio de amparo y demásprocesos análogos, raram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el juicio ordinario. En todo casoluego de tramitado el amparo nada impide tramitar el juicio ordinario,d<strong>en</strong>tro de los términos procesales previstos para cada uno,que son perfectam<strong>en</strong>te compatibles según veremos a continuación.8.3. La secu<strong>en</strong>cia amparo - juicio ordinarioNo ha p<strong>en</strong>sarse que la elección del amparo <strong>en</strong> lugar del juicioordinario implica la pérdida de éste. Iniciado el amparo d<strong>en</strong>tro delos quince días hábiles del acto lesivo, t<strong>en</strong>emos todavía los nov<strong>en</strong>tadías hábiles judiciales para decidir si hacemos o no el juicioordinario. 8Interponer el amparo no importa perder la vía ordinaria, sinot<strong>en</strong>er dos vías <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> secu<strong>en</strong>cial o sucesivo. Se lo privilegia <strong>en</strong>ord<strong>en</strong> temporal e instrum<strong>en</strong>tal, no <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción a su “es<strong>en</strong>cia”“intrínseca”. 9Qui<strong>en</strong> elige el ordinario pudi<strong>en</strong>do hacer el amparo, pierdeéste; qui<strong>en</strong> hace el amparo puede todavía hacer el ordinario, sino se olvida de los nov<strong>en</strong>ta días para iniciarlo, <strong>en</strong> el caso de laadministración nacional.Si para esa fecha el amparo no está terminado, el ordinariopuede iniciarse bajo el principio de ev<strong>en</strong>tualidad procesal, y pedirque se reserv<strong>en</strong> los autos sin ord<strong>en</strong>arse el traslado hasta tanto se8.7No nos referimos a la garantía de un recurso breve, s<strong>en</strong>cillo y rápido,sino a la garantía de que la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> un juicio ordinario se produzca <strong>en</strong>un plazo “razonable”, como lo quiere el artículo 6.8.8Sobre la cuestión de la cosa juzgada ver GOZAÍNI, op. ult. cit., pp. 145-6.8.9Para ello, <strong>en</strong> todo caso, nos remitimos a la primera parte del capítuloI de nuestra obra citada <strong>en</strong> la nota 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!