10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX - 18DERECHOS HUMANOShumanas. Desde el nacimi<strong>en</strong>to hasta la muerte se necesita recurrira la contratación, por lo tanto esta desempeña una ineludiblefunción y repercusión social. 15El consumidor se halla situado <strong>en</strong> el ultimo tramo del caminoconstituido por la producción, la distribución y el consumo, y porello se los d<strong>en</strong>omina consumidores finales. A través de los contratosprocuran no solam<strong>en</strong>te satisfacer sus necesidades, sino t<strong>en</strong>ertambién una adecuada calidad de vida. Ello consiste <strong>en</strong> conseguird<strong>en</strong>tro del mercado los bi<strong>en</strong>es y servicios que se precisan, <strong>en</strong> lasmejores condiciones posibles, pero expuesto a toda clase de <strong>en</strong>gañoso a la imposición de condiciones no equitativas por parte delas empresas. 16El consumidor no esta <strong>en</strong> condiciones de juzgar por si mismosobre la bondad de los productos o servicios que le son ofrecidos, noinfluye <strong>en</strong> el mercado, ni <strong>en</strong> precios, cantidades, condiciones omodalidades de contratación. La publicidad presiona sobre el yafecta su capacidad critica. Sufre una terrible desproporción demedios para hacer valer sus derechos, con relación a las empresasproductoras de bi<strong>en</strong>es y servicios.No exist<strong>en</strong> débiles tutelados, “perdedores” con heridassuturadas. La difer<strong>en</strong>cia filosófica con el planteo de la ortodoxialiberal es acerca de la naturaleza de la cuestión. Si se observatodo con la l<strong>en</strong>te de una conti<strong>en</strong>da, la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia es a buscar resultadosde la misma: algui<strong>en</strong> que gana y algui<strong>en</strong> que pierde. Elfundam<strong>en</strong>to ultimo que propiciamos como base del análisis es el15La def<strong>en</strong>sa del consumidor se constituye como uno de los principiosrectores <strong>en</strong> materia de política económica y social, lo cual si bi<strong>en</strong> no estadicho <strong>en</strong> forma explicita como lo hace el art. 51 del texto español, luceimplícito pero sin m<strong>en</strong>or vig<strong>en</strong>cia y precisión <strong>en</strong> nuestra norma constitucional(ED 178-153)16El mercado promete una forma del ideal de libertad, y <strong>en</strong> sucontracara, una garantía de exclusión. Como se desnuda el racismo <strong>en</strong>las puertas de algunas discotecas donde los guardias son expertos <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>ciacionessociales, el mercado elige a qui<strong>en</strong>es van a estar <strong>en</strong> condicionesde elegir <strong>en</strong> el. Pero, como necesita ser universal, <strong>en</strong>uncia su discursocomo si todos <strong>en</strong> el fueran iguales. SARLO, BEATRIZ, Esc<strong>en</strong>as de laVida Posmoderna, Ariel, 1994.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!