10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

X - 10DERECHOS HUMANOSmoralidad, seguridad nacional, etc), que será efectuado <strong>en</strong> el puntorelativo a limitaciones <strong>en</strong> función del cont<strong>en</strong>ido. El principio g<strong>en</strong>eralfue establecido por la Corte Europea <strong>en</strong> el caso Ling<strong>en</strong>s 4(<strong>en</strong>tre múltiples anteced<strong>en</strong>tes): la libertad de expresión es aplicabl<strong>en</strong>o sólo a la información o a las ideas que son favorablem<strong>en</strong>terecibidas o consideradas como inof<strong>en</strong>sivas o como una cuestiónindifer<strong>en</strong>te, sino también a aquellas que conmocionan o molestan.Cuestión importante es la relativa a la “verdad” del cont<strong>en</strong>idodel m<strong>en</strong>saje. En éste s<strong>en</strong>tido, se ha argum<strong>en</strong>tado sobre un supuesto“derecho a la verdad”, y numerosos docum<strong>en</strong>tos internacionalesrecalcan el compromiso de los medios con la verdad. 5VITTORIO MAHIEU, por ejemplo, dice que “cuando un grupo lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tepoderoso logra <strong>en</strong>gañar al público mediante la difusiónsistemática de m<strong>en</strong>tiras, lo que se viola es precisam<strong>en</strong>te underecho humano, el derecho a la verdad”. 6 Sin embargo, éstosasertos son controvertibles: no siempre hay verdad que verificar,y cuando la hay ésta no es siempre fácilm<strong>en</strong>te verificable.En su acepción mas difundida, el término verdad designa unarelación de correspond<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre una proposición y el estado decosas que ella describe. 7 Los valores Verdad y Falsedad, <strong>en</strong>ton-4.4MILLER, JONATHAN y otros, op. cit., p. 1045. En el mismo s<strong>en</strong>tido, la CorteSuprema Norteamericana sostuvo que las libertades “garantizadas por laprimera <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>da deb<strong>en</strong> ser acordadas a las ideas que odiamos: de lo contrario,tarde o temprano, serán d<strong>en</strong>egadas a las ideas que amamos (citadopor BIANCHI, ENRIQUE TOMÁS; GULLCO, HERNÁN VÍCTOR, El Derecho a la LibreExpresión, Librería Editora Plat<strong>en</strong>se S.R.L., 1997, p. 16).4.5Por ejemplo, Resoluciones 59 y 127 de la Asamblea G<strong>en</strong>eral, Conv<strong>en</strong>ciónsobre la Libertad de Información (adoptada <strong>en</strong> 1948 por la Comisión de<strong>Derechos</strong> del Hombre de la ONU; art.2); Código de Honor de Periodistas dela ONU (admitido por la Comisión de la Asamblea G<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> 1952; art.2),Declaración Hemisférica sobre Libertad de Expresión (Chapultepec, 1944;art.9); Código de Ética del Círculo de Antioquía de 1970 (art.3), Carta delPeriodista de Francia de 1965).4.6A. DIEMER y otros, Los Fundam<strong>en</strong>tos Filosóficos de los <strong>Derechos</strong> Humanos,Serbal/Unesco, 1985, p. 37.4.7GUIBOURG, RICARDO A., Introducción al Conocimi<strong>en</strong>to Ci<strong>en</strong>tífico, E.Eudeba, año 1997, pág. 88. Comparar GORDILLO, AGUSTÍN, Tratado de derechoadministrativo, t. 1, 8° ed., 2003, cap. I.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!