10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO DERECHOS HUMANOSIX - 7mi<strong>en</strong>to del maquinismo, manifestaciones que se v<strong>en</strong>ían evid<strong>en</strong>ciandode décadas atrás y que muestran su auge <strong>en</strong> esta etapa. Asu vez, es un período marcado por las guerras <strong>en</strong>tre países yrevoluciones internas (Francia 1848) <strong>en</strong> las que se plantea la formaciónde los Estados Nacionales y <strong>en</strong> alguna medida también lallamada “cuestión social.”El planteami<strong>en</strong>to de esta cuestión, es la primera crisis del capitalismoliberal que lo sorpr<strong>en</strong>de <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a expansión y apogeo.Ese temprano liberalismo / capitalismo como dijimos, no prestóat<strong>en</strong>ción a las desigualdades de las “partes contratantes” <strong>en</strong> loque refiere a la vida civil (sobre todo <strong>en</strong> las relaciones laborales y<strong>en</strong> las demandas sociales de cultura y educación, y <strong>en</strong> las demandaspolíticas de participación) y <strong>en</strong> su ánimo de despr<strong>en</strong>der alEstado de toda interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> la vida social, quedó sin árbitro <strong>en</strong>los problemas de la comunidad y sin organización de rumbos económicosy políticos.De manera tal que el progreso del liberalismo, al principio aristocráticoy restringido, fue aprovechado por pocos. Y esa primeracrisis se produce por la presión de los excluidos de la participaciónpolítica y de los b<strong>en</strong>eficios económicos, que empiezan a bregarpor sus derechos. Aparecerá la crítica al capitalismo, quereconocerá distintas fu<strong>en</strong>tes y distintas actitudes.Entra <strong>en</strong> crisis el modelo individualista, al oponérsele <strong>en</strong>foquescon s<strong>en</strong>tido social, demandando la interv<strong>en</strong>ción del estadopara equilibrar la ecuación del “contrato” como <strong>en</strong> la promocióndel desarrollo político y social de las naciones. El valor fundam<strong>en</strong>tales el de la igualdad, como idea rectora del llamadoconstitucionalismo social 5Hecha evid<strong>en</strong>te la realidad de la situación social, los textosjurídicos debieron com<strong>en</strong>zar a reflejar los cambios producidos <strong>en</strong>las sociedades. Y desde luego, este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o se pres<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> lasreformas o <strong>en</strong> las nuevas constituciones de los estados, que empezarona incorporar cláusulas con cont<strong>en</strong>ido “social”, consagratoriasde derechos colectivos, de deberes del estado, <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido activo e5LÓPEZ ALFONSÍN, op. loc. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!