10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo VIISUSPENSIÓN DE DERECHOS Y GARANTÍAS EN ESTADOSDE EMERGENCIAGERMÁN GONZÁLEZ CAMPAÑA1. IntroducciónDecíamos, <strong>en</strong> el capítulo anterior, que los derechos <strong>humanos</strong>consagrados <strong>en</strong> los pactos internacionales pued<strong>en</strong> ser restringidospor las leyes que los reglam<strong>en</strong>tan, y hasta lisa y llanam<strong>en</strong>tesusp<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> situaciones excepcionales. A difer<strong>en</strong>cia de loprimero –que alude a las limitaciones normales u ordinariasque puede imponer la autoridad a los derechos de los particulares,<strong>en</strong> razón del interés público o del bi<strong>en</strong> común–, lo segundorefiere a la derogación de ciertos derechos y garantías por untiempo determinado motivada <strong>en</strong> circunstancias anormales oextraordinarias, como pued<strong>en</strong> ser los desastres naturales, lasguerras u otras graves crisis. Su equival<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> interno,es el estado de sitio previsto <strong>en</strong> el art. 23 de la Constituciónnacional, que autoriza a susp<strong>en</strong>der las garantías por ellacontempladas <strong>en</strong> caso de ataque exterior o conmoción interior.Se trata de un supuesto que debe ser analizado con sumo cuidado,pues su aplicación desmedida puede reducir a letra muerta a losderechos y garantías consagrados <strong>en</strong> los pactos internacionales,lo que acontece cuando las emerg<strong>en</strong>cias dejan de responder a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!