10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IX - 58DERECHOS HUMANOSEn nuestra interpretación, el art. 43 debe verse <strong>en</strong> su totalidad,considerando que el segundo párrafo amplia o particulariza,el “toda persona” a que se refiere el primero. No cabe admitir queel amparo “<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral” del primer párrafo t<strong>en</strong>ga mas amplitud<strong>en</strong> la legitimación (toda persona) que <strong>en</strong> el caso de los derechos deincid<strong>en</strong>cia colectiva (segundo párrafo). La ext<strong>en</strong>sión del amparono es difer<strong>en</strong>te (no ti<strong>en</strong>e mayor o m<strong>en</strong>or legitimación <strong>en</strong> el primeroque <strong>en</strong> el segundo párrafo, sino distinta -el segundo contemplasupuestos especiales-). 62La jurisprud<strong>en</strong>cia ha sido vacilante <strong>en</strong> cuanto a su posiciónrespecto al efecto asignado a las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias, resultando necesariauna reglam<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> tal s<strong>en</strong>tido.Procedimi<strong>en</strong>tos eficaces para la solución de conflictosEl derecho del consumidor, por su propia naturaleza y por mandatoconstitucional requiere mecanismos y procedimi<strong>en</strong>tos quecubran las situaciones que se produc<strong>en</strong> y que a veces no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>transolución <strong>en</strong> los sistemas tradicionales. Estos, a su vez ti<strong>en</strong><strong>en</strong>que cumplir con el requisito de eficacia, 63 que implica la posibilidadde obt<strong>en</strong>er una respuesta del sistema a sus reclamos <strong>en</strong> tiempo,modo y condiciones de acceso que no desanturalic<strong>en</strong> la protecciónde los derechos.El análisis de estos sistemas excede los propósitos de este trabajo,64 y remitimos <strong>en</strong> parte a lo expresado supra, al analizar los62Ver “La Legitimación del Afectado, el Def<strong>en</strong>sor del Pueblo y las Asociaciones,”por MARÍA JEANNERET DE PÉREZ CORTEZ, <strong>en</strong> revista Abogados del CPACF,Nro. 26, julio de 2003, p. 20 y ss.63En algunos tipos de servicios, la eficacia <strong>en</strong> materia temporal resultadeterminante para la protección de los derechos, como es el caso de losservicios turísticos, donde el d<strong>en</strong>unciante permanece pocos días <strong>en</strong> el lugarde los hechos, y por <strong>en</strong>de <strong>en</strong> el ámbito geográfico donde debe reclamar.Algunos países han establecido tribunales arbitrales para cuestiones turísticas,con procedimi<strong>en</strong>tos s<strong>en</strong>cillos y rápidos (B<strong>en</strong>idorm, España).64La propia Ley 24.240 crea las bases para el establecimi<strong>en</strong>to de losTribunales Arbitrales de Consumo, y las autoridades locales de aplicaciónde la ley han dictado normas de procedimi<strong>en</strong>to administrativo t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes alograr una conciliación. Sin embargo, cabe destacar que de no lograrse elacuerdo de voluntades, el tramite termina para el consumidor, al que solo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!