10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V - 4DERECHOS HUMANOSAsí miradas las cosas, resulta que el hombre devi<strong>en</strong>e el c<strong>en</strong>trode la problemática social y que los estados se hallan instituidospara lograr el resguardo de los derechos que aquél, como tal posee,y su coordinación con los de sus semejantes de manera queunos no anul<strong>en</strong> a los otros y que a su vez, todos puedan gozar desus facultades <strong>en</strong> un pie de igualdad.Poco interesa el rótulo o <strong>en</strong>casillami<strong>en</strong>to jurídico-filosófico quepudiera efectuarse a lo hasta aquí expresado, sino que es m<strong>en</strong>estermeditar acerca de si <strong>en</strong> el actual estadio histórico resultaríaadmisible que un ord<strong>en</strong> normativo no reconociera que todos losindividuos a los que deba aplicarse pose<strong>en</strong> <strong>en</strong> un pie de igualdadderecho a la vida y a la integridad corporal, a la libertadambulatoria, de conci<strong>en</strong>cia, de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y expresión, etc. Larespuesta negativa brota espontáneam<strong>en</strong>te. No puede hoy considerarsecomo “derecho” a un conjunto de disposiciones que desconozcanque el hombre resulta titular de derechos por su sola condiciónde tal y que ellos no dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> manera alguna de suinclusión <strong>en</strong> formulaciones legales escritas.Esta es la concepción que ilumina la totalidad de los instrum<strong>en</strong>tosinternacionales que <strong>en</strong> materia de derechos <strong>humanos</strong> hanido sucediéndose a partir de la segunda posguerra. En los mismos<strong>en</strong>tre otras cosas se consigna “que la libertad, la justicia y lapaz <strong>en</strong> el mundo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por base el reconocimi<strong>en</strong>to de la dignidadintrínseca y de los derechos iguales e inali<strong>en</strong>ables de todos losmiembros de la familia humana”. 5 Todos los seres <strong>humanos</strong> nac<strong>en</strong>libres e iguales <strong>en</strong> dignidad y derechos y, dotados como estánde razón y conci<strong>en</strong>cia, deb<strong>en</strong> comportarse fraternalm<strong>en</strong>te los unoscon los otros,” 6 “que los derechos es<strong>en</strong>ciales del hombre no nac<strong>en</strong>del hecho de ser nacional de determinado Estado sino que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>como fundam<strong>en</strong>to los atributos de la persona humana,” 7 “estos5Declaración Universal de los <strong>Derechos</strong> del Hombre, Preámbulo.6Idem, art. 1ro.; tal afirmación aparece reiterada <strong>en</strong> forma casi textual<strong>en</strong> el primer párrafo del Preámbulo de la Declaración Americana.7Declaración Americana, Considerando; idéntico texto aparece <strong>en</strong> elPreámbulo de la Conv<strong>en</strong>ción Americana de <strong>Derechos</strong> Humanos, la queagrega “razón por la cual justifican una protección internacional”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!