10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO DERECHOS HUMANOSIX - 43El progreso <strong>en</strong> soluciones tecnológicas novedosas debe abrircamino cada vez más a la prueba de impacto ambi<strong>en</strong>tal, que puedeconvertir a lo “técnicam<strong>en</strong>te factible, económicam<strong>en</strong>te posibley socialm<strong>en</strong>te deseable <strong>en</strong>, además ecológicam<strong>en</strong>te justificable” 50y se convierte <strong>en</strong> el factor de viabilidad que define la justificaciónecológica. Ext<strong>en</strong>dida tanto a empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos públicos comoprivados, conjuntam<strong>en</strong>te con la auditoria ecológica, la convierte<strong>en</strong> un objetivo económico y estratégico.La herrami<strong>en</strong>ta fiscal también ti<strong>en</strong>e su participación comoinstrum<strong>en</strong>to de política ambi<strong>en</strong>tal. Para cumplir con losparámetros que v<strong>en</strong>imos esbozando, debe lograr que aquel que secomporte ambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> forma respetuosa, no pague masimpuestos que hasta ahora. En una palabra, contaminar nuncapuede ser mas barato que evitar.La economía debe volverse humanitaria y tomar conci<strong>en</strong>ciadel verdadero costo de la contaminación: perdida de horas laborales,caída de la productividad, pérdida de empleos, etc. sin m<strong>en</strong>cionarlos que sufre la calidad de vida <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Mi<strong>en</strong>tras se loconsidere de “libre disponibilidad” y de “costo cero” el mercado not<strong>en</strong>drá un mecanismo de autorregulación capaz de limitar unasobreexplotación del medio y una distorsión estructural de la economíaa favor de los sectores int<strong>en</strong>sivos <strong>en</strong> medio ambi<strong>en</strong>te.Los gobiernos deb<strong>en</strong> desarrollar e implem<strong>en</strong>tar un programade trabajo sobre modelos de consumo y producción sust<strong>en</strong>tables,incluy<strong>en</strong>do objetivos e indicadores. Respecto de su implem<strong>en</strong>tación:es necesario controlar, evaluar y g<strong>en</strong>erar informes <strong>en</strong> forma regular,incluy<strong>en</strong>do las iniciativas intergubernam<strong>en</strong>tales y de asociaciones.51 Los consumidores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus derechos: Estos derechosestán definidos <strong>en</strong> las Directrices de las Naciones Unidas50VOHRER, MANFRED, “Asociación Europea de Pequeños y Medianos Empresarios,”<strong>en</strong> De la economía social de mercado a la Economía Ecológicade Mercado.51Boletín ECO (España) 3 de junio de 2002. Eco-Equity es una publicacióndel Grupo Danés 92, World Wide Fund for Nature, Gre<strong>en</strong>peaceInternational, Fri<strong>en</strong>ds of the Earth International, International InstituteFor Environm<strong>en</strong>t and Developm<strong>en</strong>t, Northern Alliance for Sustainability,Consumers International, Pelangi, Fundación Natura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!