10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIV - 8DERECHOS HUMANOS- El asilo latinoamericano es una institución que nació comoprotección fr<strong>en</strong>te a una persecución, la que debe ser actual y pres<strong>en</strong>te.20- El refugio, por el contrario, es m<strong>en</strong>os riguroso respecto de lascircunstancias de la persecución; pues no requiere que esta seaactual y efectiva, bastando para solicitarlo el “temor fundado depersecución.”- Las causas que explican la concesión del asilo son más limitadasque las que dan lugar al refugio. 21Por su parte distingue algunas similitudes <strong>en</strong>tre ambas figuras:- Ambas instituciones coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> su carácter humanitario,circunstancia que explícitam<strong>en</strong>te se m<strong>en</strong>ciona, con relación alasilo, <strong>en</strong> el artículo 3º de la Conv<strong>en</strong>ción sobre Asilo Político deMontevideo de 1933: “El asilo político, por su carácter de instituciónhumanitaria, no está sujeto a reciprocidad.”Y el capítulo 1, párrafo 2 del Estatuto del ACNUR, dice, “lalabor del Alto Comisionado t<strong>en</strong>drá carácter <strong>en</strong>teram<strong>en</strong>te apolítico:será humanitaria y social,” de igual modo <strong>en</strong> el Preámbulode la Conv<strong>en</strong>ción de 1951 <strong>en</strong> el considerando quinto. 2220Así por ejemplo, el artículo II de la Conv<strong>en</strong>ción sobre Asilo Territorialde Caracas (1954) establece: “El respeto, que según el Derecho Internacionalse debe a la jurisdicción de cada Estado sobre los habitantes de suterritorio se debe igualm<strong>en</strong>te, sin ninguna restricción, a la que ti<strong>en</strong>e sobrelas personas que ingresan con proced<strong>en</strong>cia de un Estado <strong>en</strong> donde seanperseguidas.” Y el artículo I de la Conv<strong>en</strong>ción sobre Asilo Diplomático deCaracas (1954) reza: “El asilo otorgado <strong>en</strong> legaciones, navíos de guerra ycampam<strong>en</strong>tos o aeronaves militares, a personas perseguidas...”21El Tratado de Derecho P<strong>en</strong>al Internacional de Montevideo (1889) estableceque “El asilo es inviolable para los perseguidos por delitos políticos,”La Conv<strong>en</strong>ción sobre Asilo Territorial de Caracas ( 1954) se pronunciasobre el asilo respecto de aquellas personas “que ingresan con proced<strong>en</strong>ciade un Estado <strong>en</strong> donde sean perseguidas por sus cre<strong>en</strong>cias políticas, opinioneso filiación política, o por actos que puedan ser considerados como delitospolíticos.” De igual modo, la Conv<strong>en</strong>ción sobre Asilo Diplomático de Caracas(1954) <strong>en</strong> su artículo 1 hace refer<strong>en</strong>cia a “personas perseguidas por motivoso delitos políticos.”22Personalm<strong>en</strong>te el autor de este capítulo no cree, verdaderam<strong>en</strong>te, quelas cuestiones políticas brill<strong>en</strong> por su aus<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las relaciones <strong>en</strong>tre Estadosy organismos internacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!