10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XV - 42DERECHOS HUMANOSEn la jurisprud<strong>en</strong>cia Arg<strong>en</strong>tina, 67 la regla de imprescriptibilidadse aplicó como norma de Derecho de G<strong>en</strong>tes, 68 aún antes de laratificación por nuestro país de la Conv<strong>en</strong>ción respectiva. El primerpreced<strong>en</strong>te es el voto del Dr. LEOPOLDO SCHIFFRIN como miembrode la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata al resolverel pedido de extradición de Franz Josef Leo Schwammberger formuladopor la República Federal de Alemania (fallo del 30 deagosto de 1989, E.D. 135-326). El principio fue reiterado <strong>en</strong> elcaso Priebke (Fallos 318:2148), y sost<strong>en</strong>ido por ambas Salas de laCámara Federal, <strong>en</strong> los pronunciami<strong>en</strong>tos de fecha 9 de septiembrede 1999 in re “Massera s/excepciones” (Sala I, expte. 30514), 4de mayo de 2000 in re “Astiz, Alfredo s/nulidad” (Sala II, expte.16.071), y 4 de octubre de 2000 in re “Contreras Sepúlveda s/prescripción de la acción p<strong>en</strong>al” (Sala II, expte. 18.020).Asimismo, el Dictam<strong>en</strong> del Procurador G<strong>en</strong>eral de la Nación<strong>en</strong> la Causa “Simón, Julio Héctor y otros, s/ privación ilegítimade la libertad” (Causa nro S.C.S.17.768, Caso Poblete), dejó s<strong>en</strong>tadoque “la incorporación a nuestro ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to jurídico internode la Conv<strong>en</strong>ción de Imprescriptibilidad de Crím<strong>en</strong>es de Gu<strong>en</strong>al,sino sólo su aplicabilidad. La Constitución sólo es compet<strong>en</strong>te para daral Tratado el carácter de aplicable una vez aprobado y ratificado, si<strong>en</strong>do elderecho internacional el que determina la forma <strong>en</strong> que deb<strong>en</strong> ser aplicadaslas normas creadas por él y ello implica que, incorporado un tratado alord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to jurídico chil<strong>en</strong>o, ninguna norma interna puede decidir suinaplicabilidad o pérdida de validez” (cit. por BIDART CAMPOS, GERMÁN, LosTratados de <strong>Derechos</strong> Humanos y la Constitución <strong>en</strong> una S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia deChile, E.D. t.161, p.305).67Ver SCHIFFRIN, LEOPOLDO, De Eichmann a Schwammberger, de Priebke aVidela. La Evolución de la Imprescriptibilidad de los Delitos de Lesa Humanidad<strong>en</strong> el Derecho Arg<strong>en</strong>tino, <strong>en</strong> Balaban Odeb y Megged Amos, Impunidady <strong>Derechos</strong> Humanos <strong>en</strong> América Latina, Perspectivas Teóricas,Ediciones Al Marg<strong>en</strong>, La Plata, 2003, pp.131-52.68La aplicación del Derecho de G<strong>en</strong>tes está prevista ya <strong>en</strong> el art.21 de laley 48: “los tribunales y jueces nacionales <strong>en</strong> el ejercicio de sus funcionesprocederán aplicando la Constitución como ley suprema de la Nación, lasleyes que haya sancionado o sancione el Congreso, los tratados con lasnaciones extranjeras, las leyes particulares de las provincias, las leyes quehan regido anteriorm<strong>en</strong>te a la Nación y los principios del Derecho deg<strong>en</strong>tes según lo exigan respectivam<strong>en</strong>te los casos que se sujet<strong>en</strong> a su conocimi<strong>en</strong>to<strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> de prelación que va establecido.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!