10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA SUPRANACIONALIDAD OPERATIVAIII - 334.2. <strong>Derechos</strong> tutelados <strong>en</strong> forma análoga <strong>en</strong> el derecho internacional y<strong>en</strong> el derecho interno. Discusión de cuáles son las más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tespara desarrollar el estudio de tales derechosa) En base a la actividad 4.1., los señores alumnos id<strong>en</strong>tificaráncuáles derechos emerg<strong>en</strong>tes de normas operativas están solam<strong>en</strong>tetutelados <strong>en</strong> forma explícita <strong>en</strong> normas internacionales, y que <strong>en</strong> principiono estarán necesariam<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> el estudio de lasdisciplinas referidas al derecho internob) Luego de la actividad preced<strong>en</strong>te, los Sres. alumnos discutiránlos casos de derechos emerg<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> forma explícita de normas internacionalesoperativas, y al mismo tiempo susceptibles de ser interpretadoscomo compr<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> forma implícita <strong>en</strong> normas internasprogramáticas u operativas, y procurarán id<strong>en</strong>tificar los argum<strong>en</strong>tos<strong>en</strong> pro y <strong>en</strong> contra de su inclusión d<strong>en</strong>tro de la pres<strong>en</strong>te materia o delas demás m<strong>en</strong>cionadas.4.3. <strong>Derechos</strong> previstos <strong>en</strong> normas programáticasLos Sres. alumnos <strong>en</strong>umerarán los derechos previstos <strong>en</strong> normasprogramáticas <strong>en</strong> el derecho internacional y <strong>en</strong> el derecho constitucional,no instrum<strong>en</strong>tados tampoco por otras normas del derecho positivointerno, y procurarán clasificarlos <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> a los sigui<strong>en</strong>tes criterios:a) su importancia política y social histórica, yb) actual;c) la posibilidad política y práctica de su instrum<strong>en</strong>tación legal <strong>en</strong>el corto, mediano y largo plazo;d) la deseabilidad de su instrum<strong>en</strong>taciónEn todos los casos darán sust<strong>en</strong>to fáctico y axiológico a su respuesta.4.4. Selección de derechos cuyo análisis es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te realizar <strong>en</strong> estadisciplina4.4.1. Trabajo escrito de id<strong>en</strong>tificación de los fundam<strong>en</strong>tos fácticosy axiológicos, <strong>en</strong> pro y <strong>en</strong> contra, que a juicio de los Sres. alumnosjustifiqu<strong>en</strong> o no la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia metodológica de estudiar determinadosderechos <strong>en</strong> esta disciplina, del total de derechos contemplados<strong>en</strong> normas operativas y programáticas.4.4.2. Discusión <strong>en</strong> clase de los trabajos pres<strong>en</strong>tados y decisión porlos profesores a cargo del curso de los derechos sobre los cuales seorganizará la sigui<strong>en</strong>te unidad temática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!