10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIII - 36DERECHOS HUMANOSA lo expuesto cabe <strong>en</strong>tonces sumar el de la ley de def<strong>en</strong>sa delusuario y del consumidor ya preexist<strong>en</strong>te y los múltiples derechosdel artículo 42; con más los derechos de los artículos 36 ysigui<strong>en</strong>tes, todos de igual naturaleza colectiva. La Constituciónconsagra así una proposición que ya había aparecido anteriorm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> las multas aplicadas a los concesionarios de gas y electricidada favor de los usuarios, <strong>en</strong> la legitimación del C.P.A.C.F.,etc.La introducción constitucional de los derechos de incid<strong>en</strong>ciacolectiva constituye la base indubitable del progreso futuro <strong>en</strong>esta materia no solam<strong>en</strong>te para la legitimación judicial <strong>en</strong> cuantoal derecho sustantivo sino también para el adjetivo, por ejemplo<strong>en</strong> materia de participación de los usuarios <strong>en</strong> los serviciospúblicos conforme al artículo 42, o <strong>en</strong> el ya reconocido derecho at<strong>en</strong>er audi<strong>en</strong>cia pública <strong>en</strong> sede administrativa antes que se modifiques<strong>en</strong>siblem<strong>en</strong>te su régim<strong>en</strong> hacia el usuario.Por supuesto, que exista la vía judicial no significa que el éxitocorone toda propuesta impugnativa. Algunas veces con razón yotras sin ella, las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias definitivas no siempre hac<strong>en</strong> lugar alo peticionado. Pero no esto no desmerece el valor del progresoque se ha producido <strong>en</strong> la materia.10.5. El derecho a la previa audi<strong>en</strong>cia públicaTambién se ha abierto camino la idea del derecho constitucionala la audi<strong>en</strong>cia pública antes de que se adopt<strong>en</strong> decisiones quepuedan afectar a la colectividad, tomado del derecho anglosajón.Allí confluy<strong>en</strong> un derecho sustantivo y adjetivo de incid<strong>en</strong>cia colectiva,y como veremos también un derecho subjetivo.Al igual que el principio madre del debido proceso <strong>en</strong> su doblefase adjetiva y sustantiva, lo mismo ocurre con este su despr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to,<strong>en</strong> el derecho de incid<strong>en</strong>cia colectiva y el derecho subjetivoa la audi<strong>en</strong>cia pública.el art. 41. También ha sido seguido por la Sala Constitucional de la CorteSuprema de Costa Rica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!