10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CRECIENTE INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHOI - 17Sin embargo, la disid<strong>en</strong>cia del nov<strong>en</strong>o miembro de la Corte,que también admite el recurso extraordinario y confirma la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciaapelada (hay, pues, unanimidad total <strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciaapelada) se funda, <strong>en</strong> definitiva, <strong>en</strong> exponer el contexto delproblema —in textu et contextu consideratam—, 22 que no es uncálculo escalafonario <strong>en</strong> la función pública.Esa última disid<strong>en</strong>cia es la que explica, <strong>en</strong> su cons. 9°, queesas normas “procuraron reparar económicam<strong>en</strong>te los daños sufridospor qui<strong>en</strong>es —<strong>en</strong> un período difícil de nuestra historia—fueron privados de su libertad, sin importar que las acciones porresponsabilidad extracontractual estuvieran prescriptas”, para“superar situaciones” <strong>en</strong> que “se había producido la prescripciónde dicha acción”, pues “aunque las soluciones dadas al respecto<strong>en</strong> el ámbito judicial se ajustaban al derecho positivo, no alcanzaban,empero, a dar equitativa solución, ello, <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> a lograr lapl<strong>en</strong>itud del derecho y la justicia”. 23Lo importante de la disid<strong>en</strong>cia de fundam<strong>en</strong>tos es destacar laincid<strong>en</strong>cia de los acuerdos y transacciones celebrados por el paísante la Comisión Interamericana de <strong>Derechos</strong> Humanos, comoderecho interno de nuestro país. “Al mismo tiempo se int<strong>en</strong>tó...dar cumplimi<strong>en</strong>to a la promesa dada por el Gobierno Arg<strong>en</strong>tino ala Comisión Interamericana de <strong>Derechos</strong> Humanos, refer<strong>en</strong>tes aldictado de una norma que reconociera dichos b<strong>en</strong>eficios a las víctimas,cuestión ésta que importaba no sólo hacer honor a un com-3.22Codici Iuris Canonici, art. 17.3.23Tal situación fue analizada <strong>en</strong> 1979 por parte de la doctrina <strong>en</strong> lossigui<strong>en</strong>tes términos: “Al considerar un acto particular de viol<strong>en</strong>cia o intimidaciónd<strong>en</strong>tro de un contexto político g<strong>en</strong>eral, se torna también m<strong>en</strong>osnítido el problema de la prescripción de la acción o <strong>en</strong> su caso de la caducidad:p<strong>en</strong>samos que la prescripción o la caducidad no pued<strong>en</strong> com<strong>en</strong>zar acomputarse sino a partir del mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que la intimidación o viol<strong>en</strong>ciahan cesado. Ahora bi<strong>en</strong>, puede ocurrir que cese el acto particular de intimidación,pero subsista el clima g<strong>en</strong>eral de inseguridad. En ese caso <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demosque debe adoptarse un criterio amplio, y aceptar la acción o el recursocualquiera sea el tiempo transcurrido desde el acto concreto de intimidacióno viol<strong>en</strong>cia”: GORDILLO, AGUSTÍN, Tratado de derecho administrativo, t. 3,El acto administrativo, 4° ed., cap. IX, pp. 55-56, F.D.A., Bu<strong>en</strong>os Aires,1999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!