10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III - 6DERECHOS HUMANOSm<strong>en</strong>taria—ha perdido automáticam<strong>en</strong>te vig<strong>en</strong>cia a partir de la<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vigor de la Conv<strong>en</strong>ción, 9 <strong>en</strong> la medida que la respectivacláusula pueda interpretarse como operativa. 10 Esta cuestiónha dado y seguirá dando lugar a no pocas controversias; así porejemplo se había resuelto que el artículo 17° inciso 5° de la Conv<strong>en</strong>ción,sobre igualación de los hijos, no era operativo sinoprogramático, por lo cual sólo <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia para el futuro <strong>en</strong>el derecho interno <strong>en</strong> tal tesitura—al sancionarse la ley 23.264estableci<strong>en</strong>do otra vez lo mismo. 114. Obligación judicial de tutelar <strong>en</strong> el derecho interno losderechos de la Conv<strong>en</strong>ciónLos jueces deb<strong>en</strong> llevar a cabo esa aplicación directa de la normaposterior de mayor jerarquía,1°) por la obligación que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los órganos de los Estados deinstrum<strong>en</strong>tarlos con los mecanismos complem<strong>en</strong>tarios —legislativos“o de otro carácter”— que fuer<strong>en</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes; 12°) porque los Estados signatarios se han obligado ipso jure “arespetar los derechos y libertades reconocidos <strong>en</strong> ella” (artículo1°, inciso 1°), y a “garantizar su libre y pl<strong>en</strong>o ejercicio”, a lo cualmal podrían nada m<strong>en</strong>os que los jueces declararse aj<strong>en</strong>os;3.9ZAFFARONI, op. cit., p. 61; ERMEKDJIAN, MIGUEL ANGEL, La ejecutoriedad delos derechos y garantías reconocidos <strong>en</strong> el Pacto de San José de Costa Ricay la acción de amparo, <strong>en</strong> LL, 1987-8, p. 263; <strong>en</strong> contra BARRANCOS Y VEDIA,artículo citado más abajo, punto II.3.10Ver HYNES, LUISA MARÍA, La operatividad de los derechos reconocidos<strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción Americana de <strong>Derechos</strong> Humanos, <strong>en</strong> la “Revista de DerechoPúblico”, nº 2, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1987, ed. de la Fundación de DerechoAdministrativo, p. 89 y ss.3.11Corte Suprema, E.F.E., <strong>en</strong> LL del 1/IX/87, con nota <strong>en</strong> igual s<strong>en</strong>tidode BARRANCOS Y VEDIA, FERNANDO N.: La Corte Suprema de Justicia y laoperatividad de las normas del Pacto de San José de Costa Rica <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong>interno, revista y lugar citados. La solución transgrede el juicio de valor delart. 17º inc. 5º, al no <strong>en</strong>contrar arbitraria ni disvaliosa la solución contrariade la legislación anterior.4.1Art. 20: “Si el ejercicio de los derechos y libertades m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong> elart. 19 no estuvier<strong>en</strong> ya garantizados por disposiciones legislativas o de otrocarácter, los Estados Partes se compromet<strong>en</strong> a adoptar... las medidas legislativaso de otro carácter que fuer<strong>en</strong> necesarias para hacer efectivos talesderechos y libertades”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!