10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALESXI - 5tiempo los mecanismos de participación e integración social quefortalec<strong>en</strong> los derechos sociales. 1En este saber administrar la escasez hay que fortalecer puesaquellos mecanismos del desarrollo y cambio social que no g<strong>en</strong>erannuevos gastos que el Estado ya no puede expandir. Puede allíincluirse lato s<strong>en</strong>su el aum<strong>en</strong>to de las formas de participaciónciudadana, 2 la tutela de la salud y el medio ambi<strong>en</strong>te contra laslesiones arbitrarias, la superación de la discriminación, 3 el odio yla persecución, 4 la tutela de la dignidad 5 y privacidad 6 de lapersona humana, el respeto a las tradiciones y costumbres, 7 etc.Trátese o no de derechos sociales <strong>en</strong> una estipulación tradicional,son cuanto m<strong>en</strong>os aspectos sociales no despreciables de losderechos <strong>humanos</strong> o individuales, todavía susceptibles de mayordesarrollo y que pued<strong>en</strong> y deb<strong>en</strong> <strong>en</strong>cuadrarse ya <strong>en</strong>tre los de “primerag<strong>en</strong>eración”, quitándolos de la más utópica “tercera g<strong>en</strong>eración”.84.1La vinculación de ambos temas no es nueva: MILLER, S. M y REIN,MARTÍN, Participation, Poverty and Administration, publicado <strong>en</strong> “PublicAdministration Review”, Washington, <strong>en</strong>ero-febrero de 1969, p. 15; SIMPSON,GEORGE E., Ethnic groups, social mobility, and power in Latin America, <strong>en</strong> ellibro Social Structure, Stratification and Mobility, OEA, Washington, 1967.4.2Nuestros trabajos Participation in Latin America, Nueva York, 1982;Problemas del control de la administración pública <strong>en</strong> América Latina,Madrid, Civitas, 1981; Planificación, participación y libertad <strong>en</strong> el procesode cambio, op. cit.; Viejas y nuevas ideas sobre participación <strong>en</strong> AméricaLatina, “Revista Internacional de Ci<strong>en</strong>cias Administrativas”, Bruselas, 1981,vol. XLVII-1981, n° 2, pp. 1261-32; “Revista de Direito Público”, año XIV, n°57/58, San Pablo, 1981, pp. 29 a 38.4.3Artículo 1° inciso 1° de la Conv<strong>en</strong>ción y otras normas nacionales ysupranacionales.4.4Artículo 13°, inciso 5° de la Conv<strong>en</strong>ción.4.5Artículo 11°, inciso 1° in fine.4.6Artículo 11°, inciso 2°.4.7Surge del art. 12° (conservar, profesar y divulgar su religión y suscre<strong>en</strong>cias), 8° inc. 2 ap. a (ser asistido por traductor o intérprete, por lotanto usar su propio idioma), 20° (mant<strong>en</strong>er la nacionalidad), 22° incisos 6°a 8° ( tutela del extranjero <strong>en</strong> sus condiciones de tal, y principio consigui<strong>en</strong>tede tolerancia y pluralismo); a contrario s<strong>en</strong>su, surge también de la prohibiciónde toda forma de m<strong>en</strong>oscabo étnico o racial que surge del art. 1°.4.8Para la génesis de esta terminología ver GROS ESPIELL, HÉCTOR, Estudiossobre <strong>Derechos</strong> Humanos, Editorial Jurídica V<strong>en</strong>ezolana, Caracas, 1985,pp. 10 y 22.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!