10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XVII - 20DERECHOS HUMANOSprevistos por la ley, 5 no al juicio ordinario. 6 Al no estar especificadode otro modo <strong>en</strong> la Constitución no puede remitirse a las viejasdoctrinas sobre mayor necesidad de debate y prueba <strong>en</strong> juicioordinario, pues con ello se contrav<strong>en</strong>dría las normassupranacionales citadas: más idóneo debe <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tidode más “breve” o “s<strong>en</strong>cillo” <strong>en</strong> una primera aproximación.Por lo demás, si <strong>en</strong> el amparo se concluye que hace falta másdebate y prueba, pues allí está el juicio ordinario que luego sepuede iniciar.Dado que la vía ordinaria no es ab initio más breve ni máss<strong>en</strong>cilla que la del amparo, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos que este requisito de qu<strong>en</strong>o haya otra vía más idónea solam<strong>en</strong>te puede permitir distinguir<strong>en</strong>tre el amparo, el habeas corpus y el habeas data, el amparoambi<strong>en</strong>tal, algunos interdictos y juicios sumarios o sumarísimos,pero nunca el juicio ordinario como acción inicial y primera. Enotras palabras, la mayor o m<strong>en</strong>or idoneidad de una vía judicialpara ser preferida a otra como primer acceso a la justicia ha deestar dada <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to inicial por su mayor o m<strong>en</strong>or brevedad,s<strong>en</strong>cillez y eficacia para la tutela de los derechos constitucionalesafectados. Esto no es materia de interpretación: es lo que surgeexplícitam<strong>en</strong>te de los textos supranacionales al exigir la exist<strong>en</strong>ciade una tal vía a favor del individuo.Por lo demás, es un mito glorificar el juicio ordinario y temeral amparo. El juicio ordinario lleva varios años como mínimo <strong>en</strong>sus diversas instancias, y el amparo puede durar desde algunosmeses hasta un par de años. Ocurre con el amparo algo parecidoque con la cautelar <strong>en</strong> el juicio ordinario: qui<strong>en</strong> la obti<strong>en</strong>e prácticam<strong>en</strong>teganó el juicio, qui<strong>en</strong> la pierde virtualm<strong>en</strong>te lo perdió. Ysi bi<strong>en</strong> todo esto es esgrimido por algunos a favor de la prud<strong>en</strong>cia8.5Los ya m<strong>en</strong>cionados: interdictos, desalojo (locaciones <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral),ejecución (pagarés, hipotecas, etc.), alim<strong>en</strong>tos, filiación, ley de def<strong>en</strong>sa delconsumidor, habeas corpus, habeas data, etc.8.6En todo caso, dice PALACIO que aún comparándolo con los procedimi<strong>en</strong>tossumario y sumarísimo el amparo (los) “av<strong>en</strong>taja con creces... <strong>en</strong> puntoa la simplicidad de sus dim<strong>en</strong>siones temporales y formales y, por lo tanto,desde el punto de vista de su mayor idoneidad para lograr una más rápidadefinición del conflicto” (op.cit., I-4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!