10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V - 14DERECHOS HUMANOSplazo razonable, 7 lo que ha sido reconocido por la Corte con relaciónexpresa a los tratados <strong>en</strong> materia de <strong>Derechos</strong> Humanos, aldecir que “la violación de un tratado internacional puedeacaecer...por la omisión de establecer disposiciones que haganposible su cumplimi<strong>en</strong>to”. 8No debe aquí perderse de vista que <strong>en</strong> materia de interpretaciónde derechos <strong>humanos</strong>, rige el principio “in dubio pro libertate”o “favor libertate” que posee diversas acepciones dado que, ademásde reforzar la presunción de operatividad de las normas quelos conti<strong>en</strong><strong>en</strong>, propicia la adopción de las soluciones que mejor ymás ampliam<strong>en</strong>te coordin<strong>en</strong> los derechos de los individuos; y porotra parte, indica que, cuando se plantea el crudo dilema de todaslas sociedades modernas <strong>en</strong>tre las potestades estatales y facultadesde los individuos; <strong>en</strong>tre seguridad y libertad, debe adoptarseuna solución que <strong>en</strong> ningún caso conculque los intereses de lapersona humana.En síntesis, siempre ante cualquier incertidumbre que se plantee<strong>en</strong> el proceso interpretativo, habrá de escogerse la soluciónque resulte más próxima al pl<strong>en</strong>o ejercicio de los derechos delhombre.4. Los sujetos de los derechos <strong>humanos</strong>El derecho presupone la exist<strong>en</strong>cia de una vida <strong>en</strong> sociedad, de conviv<strong>en</strong>cia,puesto que aquél sólo resulta necesario como regulador,cuando <strong>en</strong>tra <strong>en</strong> juego más de una persona. Esto trae aparejada, <strong>en</strong>el tema que nos ocupa, la necesidad de determinar quién puede sertitular de derechos <strong>humanos</strong> y fr<strong>en</strong>te a quién los hace valer, o quiénintervi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> una relación de derechos <strong>humanos</strong>.3.7Ver BIDART CAMPOS, GERMÁN J., Tratado elem<strong>en</strong>tal de Derecho ConstitucionalArg<strong>en</strong>tino, t. I, p. 88, qui<strong>en</strong> lo llama inconstitucionalidad “por omisión”.3.8C.S.J.N., Ekmekdjian c/ Sofovich, fallo citado; BIDART CAMPOS, GERMÁNJ., El “ad<strong>en</strong>tro” y el “afuera” del derecho de réplica, ED del 25-8-92, especialm<strong>en</strong>tecap. III, párr. 9; ver de este autor y HERRENDORF, DANIEL E., Principiosde <strong>Derechos</strong> Humanos y Garantías, p. 147.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!