10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL DERECHO A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTEXII - 1910°) En tal caso, ¿excede las facultades reglam<strong>en</strong>tarias de laadministración?11°) Varía la solución del caso si el acto provi<strong>en</strong>e: a) de la Legislaturade la Ciudad de Bu<strong>en</strong>os Aires b) del Jefe de Gobierno de laCiudad de Bu<strong>en</strong>os Aires?l2°) ¿Cambiaría la solución si hubiera alguna ley expresa tutelandola actividad? ¿Cuál sería la obligación del funcionario <strong>en</strong> esecaso?13°) ¿Es discriminatorio <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido jurídico, sea de manera directao inversa, contra el fumador?l4°) ¿Agravia la honra y dignidad humanas <strong>en</strong> sus considerandosal efectuar una comparación con bebidas, alim<strong>en</strong>tos y drogas?15°) ¿Agravia la honra y reputación de los fumadores?16°) ¿Tutela el medio ambi<strong>en</strong>te?17°) ¿Podría llegarse <strong>en</strong> el caso del deber de no fumar <strong>en</strong> público ala misma solución sin invocar la Conv<strong>en</strong>ción?18°) ¿La Conv<strong>en</strong>ción a) facilita, b) dificulta, c) es neutra, para arribara la decisión del caso?19°) Establezca un ord<strong>en</strong> de importancia de los argum<strong>en</strong>tos invocados<strong>en</strong> el caso.20°) Determine si ese ord<strong>en</strong> cambia <strong>en</strong> otros casos de tutela de lasalud y el medio ambi<strong>en</strong>te. Difer<strong>en</strong>cie los ev<strong>en</strong>tuales “derechosafectados” por la prohibición (derechos subjetivos, intereseslegítimos, intereses simples).21°) ¿Es razonable semejante invasión sobre su conducta personal?¿Puede la administración, <strong>en</strong> el caso, sin ley expresa que lafaculte a ello, imponer a los ciudadanos una prohibición deobrar?22°) ¿Se relaciona el derecho a fumar:a) con el derecho a la vida del fumador,b) la “obligación de vivir”,c) el “derecho a morir”,d) el derecho a la vida de los demás? En caso afirmativo, ¿cómoy por qué? ¿Los vincula expresa o implícitam<strong>en</strong>te el caso?¿Por qué? ¿Debiera haberlo hecho de algún modo distinto?¿Cuál?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!