10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XI - 34DERECHOS HUMANOStisfechas todas sus necesidades básicas <strong>en</strong> cualquier campo, yasea respecto a la salud, vivi<strong>en</strong>da, educación, cultura, progreso...Pero <strong>en</strong> esa fraseología se desliza un grave inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te: qui<strong>en</strong>esasí hablan o escrib<strong>en</strong> se olvidan que han hecho un cambio depaso, y ya no están hablando de derecho como si fueran abogadoso juristas, hombres del foro o de la justicia, profesores o estudiantesde derecho, sino que hablan de “derecho” como si fueran personasque desconocieran el significado técnico jurídico de la palabra<strong>en</strong> el ámbito for<strong>en</strong>se. Es como si tal vez p<strong>en</strong>saran que lapalabra puede usarse también para describir aspiraciones o pret<strong>en</strong>sionesque no son susceptibles de ser llevadas con éxito anteun tribunal de justicia <strong>en</strong> parte alguna del mundo.Allí obviam<strong>en</strong>te qui<strong>en</strong>es emplean de ese modo la palabra “derecho”no hac<strong>en</strong> sino crear un mar de confusiones. Podrán fundarlo<strong>en</strong> consideraciones políticas, axiológicas, sociológicas, éticas, morales,religiosas, <strong>en</strong> principios universales. Podrán invocar textosde carácter internacional que de algún modo u otro lo digan.Pero lo cierto, lo concreto, es que si no pued<strong>en</strong> interponer unademanda contra el Estado y ganarla con ese planteami<strong>en</strong>to, noestán hablando de “derecho” <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido jurídico vivi<strong>en</strong>te.Es indisp<strong>en</strong>sable no crear confusiones <strong>en</strong>tre el derecho y otrasci<strong>en</strong>cias sociales, o la política, o las aspiraciones, los sueños, loscompromisos éticos, las obligaciones de solidaridad, etc.21. Desarrollo progresivoPor lo que hace al derecho vig<strong>en</strong>te, el Pacto de San José de CostaRica es más que <strong>en</strong>fático <strong>en</strong> esta materia, pues titula el artículo 26que trata de tales “derechos económicos, sociales y culturales” conel inconfundible acápite de “Desarrollo progresivo”.Más aún, la norma del artículo 26 es categórica <strong>en</strong> señalar quela obligación que asum<strong>en</strong> los Estados es solam<strong>en</strong>te tratar de “lograrprogresivam<strong>en</strong>te”, o sea de a poco, l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te, no de una solavez, no ahora mismo, la efectividad de los “derechos” “que se derivande las normas económicas, sociales y sobre educación, ci<strong>en</strong>cia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!