10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL MEDIO AMBIENTE COMO DERECHO HUMANOXIII - 15mía. El acierto reside <strong>en</strong> establecer una armonía <strong>en</strong>tre ambascuestiones, mediante el dictado de normas serias y razonables,acordes a la realidad <strong>en</strong> la que serán aplicadas. En este s<strong>en</strong>tido,saludamos la sanción de las llamadas “leyes de presupuestos mínimos<strong>en</strong> materia ambi<strong>en</strong>tal”: la Ley 25.612 para la gestión integralde los residuos industriales y otras actividades de servicios,la Ley 25.670 para la gestión y eliminación de los PCBs, la Ley25.675 –conocida como Ley G<strong>en</strong>eral del Ambi<strong>en</strong>te-, la Ley 25.688para la gestión de los recursos hídricos, y la Ley 25.831 para elacceso a la información ambi<strong>en</strong>tal. Ent<strong>en</strong>demos que así se estácumpli<strong>en</strong>do el mandato constitucional de 1994.“El Medio Ambi<strong>en</strong>te como derecho humano”Guía de reflexión y trabajos prácticos:Tomando la síntesis de evolución de la Jurisprud<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> materiaambi<strong>en</strong>tal, citas de fallos mediante, el alumno debe analizar:I) Determinar los hechos de cada caso y describirlosporm<strong>en</strong>orizadam<strong>en</strong>te.II) Analizar <strong>en</strong> cada caso las consideraciones vertidas por els<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciante de primera y segunda instancia <strong>en</strong> cuanto a los requisitosde proced<strong>en</strong>cia de la acción de amparo, consignando <strong>en</strong>particular el criterio aplicado:- <strong>en</strong> cuanto a la legitimación activa.- <strong>en</strong> cuanto a la protección de los intereses difusos o colectivos.- el fundam<strong>en</strong>to legal y Constitucional.III) Haga un cuadro de doble <strong>en</strong>trada comparativo de las decisionesde primera instancia y de Cámara <strong>en</strong> aquellos casos dondelas decisiones son difer<strong>en</strong>tes.IV) Determine y analice constitucionalm<strong>en</strong>te, a la luz de laReforma de 1994 de la Constitución Nacional y el Estatuto de laCiudad Autónoma de Bu<strong>en</strong>os Aires los sigui<strong>en</strong>tes ítems:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!