10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO DERECHOS HUMANOSIX - 25a creer que su repres<strong>en</strong>tatividad, sus derechos, su información,se respond<strong>en</strong> mas <strong>en</strong> las reglas de consumo y <strong>en</strong> la protección ydef<strong>en</strong>sa de las cosas que hac<strong>en</strong> a su vida diaria que <strong>en</strong> las reglasabstractas de la democracia o <strong>en</strong> la participación colectiva <strong>en</strong>espacios de actuación.Vi<strong>en</strong>do solo mercado y consumo nos planteamos solam<strong>en</strong>te losasuntos con la regla de la eficacia comercial, y la globalizacióncomo la manera de llegar mas rápido a las v<strong>en</strong>tas. La miradapolítica ha sido ganada por el mercado, al que se lo “v<strong>en</strong>de” comomas eficaz para organizar las sociedades.Como hemos dicho supra, desde ciertas visiones del “progresismo”,se ve al consumo como lugar de lo suntuario y lo superfluo,donde los impulsos primarios de los sujetos podrían ord<strong>en</strong>arsecon estudios de mercado y tácticas publicitarias. Y la ciudadaníase reduce a una cuestión política, donde la g<strong>en</strong>te vota y actúa deacuerdo a sus convicciones individuales.Sin embargo, ser ciudadano no ti<strong>en</strong>e que ver solo con los derechosreconocidos por los aparatos estatales a qui<strong>en</strong>es nacieron <strong>en</strong>un territorio, sino también con las practicas sociales y culturalesque dan s<strong>en</strong>tido de pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia y hac<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir difer<strong>en</strong>tes a qui<strong>en</strong>espose<strong>en</strong> una misma l<strong>en</strong>gua, forma de organización y satisfacciónde necesidades.El ejercicio de la ciudadanía, el rol de “consumidor ciudadano”necesita de la exist<strong>en</strong>cia de mecanismos de participación social, yde conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> lo individual, ambos ámbitos <strong>en</strong> los que tambiénse hará política. La democracia social requiere la consolidación dela acción de grupos de consumidores, que un<strong>en</strong> transversalm<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ecesidades comunes, y que pued<strong>en</strong> ser el núcleo de una nuevarepres<strong>en</strong>tatividad. A su vez, requiere consumidoresconsustanciados y exig<strong>en</strong>tes guardianes de sus derechos.Conjuntam<strong>en</strong>te, los mecanismos de democracia directa (referéndum,consulta popular), los sistemas de participación de losinteresados <strong>en</strong> niveles de decisión (audi<strong>en</strong>cias publicas) y la ampliaciónde la legitimación activa a nivel judicial para la interposiciónde acciones colectivas, coadyuvan a formar un punto de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!