10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DERECHO A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTEXII - 1312°) Que fumar <strong>en</strong> público supone lesionar arbitrariam<strong>en</strong>te la saludde los demás, y por <strong>en</strong>de resulta violatorio a las normas indicadasy no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra amparado por la facultad g<strong>en</strong>érica que reconoce elartículo 19° de la Constitución nacional; que ésta, por lo demás,<strong>en</strong>fatiza la libertad de las acciones privadas y aun así sólo <strong>en</strong> tanto y<strong>en</strong> cuanto no afect<strong>en</strong> la salud pública;13°) Que por ello, antes bi<strong>en</strong> y a la inversa, sólo <strong>en</strong> virtud de leyexpresa que tuviera razonable sust<strong>en</strong>to fáctico podría obligarse a losindividuos a sufrir lesiones a su salud personal por el ejercicio, porterceras personas, del acto de fumar <strong>en</strong> el mismo ámbito que ellasrespiran;14°) Que no existi<strong>en</strong>do norma alguna de esta naturaleza, cabe <strong>en</strong>toncesconcluir que no existe el derecho de fumar <strong>en</strong> público sino antesbi<strong>en</strong> y al contrario el deber jurídico de no hacerlo;15°) Que dicha prohibición o deber ti<strong>en</strong>e sust<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las normasreferidas al derecho a la vida e integridad personal y a la salud, derango internacional e interno por la ley 23.054, e igualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lapropia Constitución nacional, sin perjuicio de otras disposiciones yam<strong>en</strong>cionadas;16°) Que una interpretación dinámica de la Constitución tutelaigualm<strong>en</strong>te el medio ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> que vivimos, previni<strong>en</strong>do contrauna de las causas de su creci<strong>en</strong>te contaminación, lo cual parte de ladoctrina al m<strong>en</strong>os considera también posible aplicación directa razonabledel “normativismo supranacional” de la Conv<strong>en</strong>ción, aún sinnorma legislativa o administrativa expresa que prohiba la actividadnociva para la salud y el medio ambi<strong>en</strong>te (PIGRETTI y BELLORIO, Derechoambi<strong>en</strong>tal, Educa, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1985, ps. 14 y 15);17°) Que también cabe merituar, a difer<strong>en</strong>cia de otros casos deactividades industriales nocivas para el medio ambi<strong>en</strong>te y la saludprimig<strong>en</strong>iam<strong>en</strong>te consideradas lícitas, que la interpretación de lailicitud del hecho de fumar <strong>en</strong> público no lesiona el derecho de propiedadde los fabricantes ni les priva del ejercicio para el futuro delderecho de ejercer comercio o industria, ni supone el cerc<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>torespecto de ellos de una empresa <strong>en</strong> marcha, lo cual excluye el ev<strong>en</strong>tualplanteo de si t<strong>en</strong>drían o no derecho a una indemnización por elcese de su actividad hoy considerada antijurídica <strong>en</strong> el aspecto indicado;18°) Que, no obstante ello y a mayor abundami<strong>en</strong>to, convi<strong>en</strong>e recordarque ya exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el país preced<strong>en</strong>tes de actividades previa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!