10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA SUPRANACIONALIDAD OPERATIVAIII - 25nuestra Corte Federal el parecer de la Comisión cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> uninforme se constituye <strong>en</strong> “jurisprud<strong>en</strong>cia” o “guía de interpretación”no cabe duda respecto de la obligatoriedad de las recom<strong>en</strong>dacionescont<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> ese informe. 45. El criterio de nuestra Corte Suprema. Pautas deinterpretación a partir de la Jurisprud<strong>en</strong>cia Supranacional.Fue al resolver la causa Giroldi Horacio David y otro s/ recursode casación (7/4/96) que la Corte Suprema al examinar el s<strong>en</strong>tidode la expresión “<strong>en</strong> las condiciones de su vig<strong>en</strong>cia” del art. 75 inciso22 CN, expresó que las conv<strong>en</strong>ciones internacionales (<strong>en</strong> el caso setrató de la CADH), operan para el derecho interno <strong>en</strong> igualescondiciones que lo hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> el ámbito internacional.Considerando que el modo como rige un tratado internacionalse determina no solo por la forma <strong>en</strong> que un estado lo ratifica sinopor la manera como se manifiesta su vig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el derecho internacional,será necesario verificar la manera <strong>en</strong> que se produce laoperatividad del docum<strong>en</strong>to a través de la interpretación que hagandel mismo los órganos supranacionales <strong>en</strong>cargados de esatarea.Es así como la jurisprud<strong>en</strong>cia emanada de la CorteInteramericana de <strong>Derechos</strong> Humanos se hace imperativa paranuestros tribunales no sólo por su propia manifestación a travésde los fallos ya m<strong>en</strong>cionados, sino por haberlo admitido expresam<strong>en</strong>t<strong>en</strong>uestro supremo tribunal federal.Con anterioridad a la reforma constitucional de 1994, ya laCorte Suprema se había manifestado <strong>en</strong> Ekmekdjian Miguel A.c/ Sofovich s/ Amparo sobre la importancia de la jurisprud<strong>en</strong>ciade la Corte Interamericana para nuestros tribunales. EnGiroldi la Corte al hacer suya la interpretación que la CorteInteramericana hizo <strong>en</strong> la Opinión Consultiva 11/90 del art. 1 dela Conv<strong>en</strong>ción Americana sobre <strong>Derechos</strong> Humanos, dijo que lo4.4Ver SAGÛÉS, NÉSTOR P., El valor de los pronunciami<strong>en</strong>tos de la ComisiónInteramericana de <strong>Derechos</strong> Humanos, JA, 15/4/97, p. 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!