10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIII - 14DERECHOS HUMANOSc) Cartaña Antonio E. H. c./ Municipalidad de Bu<strong>en</strong>os Aires(Doctrina Judicial 1991, Tomo II, pág. 471):La Cámara de Apelaciones <strong>en</strong> lo Civil reconoció la legitimación paraobrar del accionante (Controlador G<strong>en</strong>eral Comunal) e hizo lugaral amparo peticionado.d) Schroeder Juan c./ Secretaría de Recursos Naturales yAmbi<strong>en</strong>te Humano de la Presid<strong>en</strong>cia de la Nación (La Ley, 6/12/94):La Sala III de la Cámara de Apelaciones <strong>en</strong> lo Cont<strong>en</strong>ciosoAdministrativo Federal reconoce al actor legitimación para accionaracreditada su calidad de vecino del lugar. Toma como base el art.41 de la Constitución Nacional, introducido por la Reforma de 1994.Es el primer fallo firme <strong>en</strong> segunda instancia <strong>en</strong> la materia.6. ConclusionesEl desarrollo de la preocupación ambi<strong>en</strong>tal ha sido consagrado <strong>en</strong>normas positivas constitucionales y supranacionales, como primeraculminación de la etapa de “toma de conci<strong>en</strong>cia” y de la necesidadde establecer reglas de juego y pautas de aplicación para losmagistrados a qui<strong>en</strong>es sean llevados los asuntos.Queda <strong>en</strong>tonces la internalización <strong>en</strong> la comunidad del significadode este derecho y de la necesidad de la vig<strong>en</strong>cia de sus normas,como tarea ímproba a desarrollar a través de la educación,la difusión, la acción de gobierno y las decisiones de la justicia.El control y la preservación de los recursos naturales debe necesariam<strong>en</strong>tesurgir de una aplicación programada de medidascoher<strong>en</strong>tes y razonables de cont<strong>en</strong>ido económico, jurídico y político.En nuestro medio, donde existe gran cantidad de poblacióncon necesidades básicas insatisfechas (derechos <strong>humanos</strong> relegados),el problema debe t<strong>en</strong>er la justa apreciación que ti<strong>en</strong>da asatisfacerlas al mismo tiempo que incorpore la protección ambi<strong>en</strong>tala las decisiones políticas y económicas. No es incompatiblela necesidad de desarrollo con la preservación del medio ambi<strong>en</strong>te.Constituye un error plantear la cuestión como una dicoto-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!