10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVI - 16DERECHOS HUMANOSy el debate se ha c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> realidad alrededor de si talestribunales judiciales deb<strong>en</strong> ser los ordinarios, o deb<strong>en</strong> ser tribunalescomunes con compet<strong>en</strong>cia cont<strong>en</strong>cioso-administrativa, o si deb<strong>en</strong>ser tribunales especiales de naturaleza judicial. 3En el Derecho fiscal <strong>en</strong> cambio han nacido y se han desarrolladotribunales que <strong>en</strong> su orig<strong>en</strong> son considerados administrativos,dotados de gran autonomía, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a su cargo —<strong>en</strong> formaoptativa o no— la resolución de las controversias de los contribuy<strong>en</strong>tescon la administración activa, y respecto de cuyas decisionesexiste ulterior revisión judicial, sea amplia o limitada. Elloocurre, por ejemplo, <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina, 4 Brasil, 5 México, 6 etc., yti<strong>en</strong>e anteced<strong>en</strong>tes también <strong>en</strong> el resto del Derecho comparado. 7Cabe señalar desde ya que la experi<strong>en</strong>cia no ha sido <strong>en</strong> absolutoposibilidad, que ahora analizaremos, de una previa revisión por tribunalesadministrativos que no impida in limine la posterior revisión judicial; ver, alrespecto, nuestro Tratado de Derecho Administrativo, tomo 1, Parte g<strong>en</strong>eral,8 a ed., Bu<strong>en</strong>os Aires, 2003, capítulo IX, parágrafo 7 y sgs.; tomo 2, 6 a ed.,op. cit., capítulo XV.1.3De naturaleza judicial por sus condiciones de absoluta imparcialidad eindep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, potestades, etc., sin perjuicio de que pueda ser organizado<strong>en</strong> forma autónoma no sólo de la administración, sino también del PoderJudicial tradicional, como ocurre con el Consejo de Estado <strong>en</strong> Colombia.1.4Es el Tribunal Fiscal de la Nación, contra cuyas decisiones existe unrecurso llamado de “apelación limitada” por ante la justicia, artículo 174 dela Ley 11.683, t.o. 1978. Ver GIULIANI FONROUGE, CARLOS M. y NAVARRINE, SUSANA,Procedimi<strong>en</strong>to tributario, Bu<strong>en</strong>os Aires, 19.74; VILLEGAS, HÉCTOR, Curso definanzas, Derecho financiero y tributario, 3ª ed., tomo 1, Bu<strong>en</strong>os Aires,1979, p. 350 y ss.1.5Ver BRISEÑO SIERRA, HUMBERTO, El proceso administrativo <strong>en</strong> Iberoamérica,México, 1968, ps. 199-200; también existe <strong>en</strong> Brasil, como <strong>en</strong>otros países, un Tribunal Marítimo Administrativo, de cuyos actos existerevisión judicial: Seabra Fagundes, op. cit., pp. 141-142.1.6Se trata del antiguo Tribunal Fiscal de la Federación, que explicaSERRA ROJAS, ANDRÉS, Derecho Administrativo, 6ª ed., tomo II, México, 1974,p. 552 y ss.; FRAGA, GABINO, Derecho Administrativo, 7ª ed., México, 1958, p.505 y ss.; ver también HEDUÁN VIRUÉS, DOLORES, Hacia un tribunal federal dejusticia administrativa, <strong>en</strong> el libro de hom<strong>en</strong>aje a GABINO FRAGA, Estudios deDerecho público contemporáneo, México, 1972, p 129 y ss.1.7Ver BREWER CARÍAS, ALLAN-RANDOLPH, Las instituciones fundam<strong>en</strong>talesdel Derecho Administrativo y la jurisdicción v<strong>en</strong>ezolana, Caracas, 1964,pp. 443444.Un anteced<strong>en</strong>te inmediato de estos tribunales administrativos <strong>en</strong> materiafiscal que dejan expedida la posterior revisión judicial de lo resuelto por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!