10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA VIII - 23constitucional previsto <strong>en</strong> el artículo 42 u otros (36, etc.) de laConstitución nacional implicaría quitarle toda acción cuando suderecho no fuera afectado <strong>en</strong> forma manifiesta, lo que resultajurídicam<strong>en</strong>te inaceptable.Nunca se podría producir prueba para la def<strong>en</strong>sa de los derechosdel consumidor fr<strong>en</strong>te al prestador de servicios públicosmonopólicos. Ese razonami<strong>en</strong>to es inconstitucional por violacióna la garantía de la def<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> juicio para el supuesto de que seinterpretara que un usuario sólo ti<strong>en</strong>e derecho a demandar a unalic<strong>en</strong>ciataria monopólica por la vía del amparo, sin oportunidadsufici<strong>en</strong>te y adecuada de debate y prueba, ni por otra vía procesalfuera de los supuestos más estrictos del amparo. También ellosurge explícito del artículo 41 de la Constitución <strong>en</strong> cuanto tutelael derecho a la salud y a vivir <strong>en</strong> un medio ambi<strong>en</strong>te sano. Aquí lanorma constitucional habilita <strong>en</strong> todos los casos la legitimaciónjudicial amplia y sólo se deberán distinguir los distintos procesosconforme a las reglas g<strong>en</strong>erales que rig<strong>en</strong> unos y otros.Aún sinley expresa, p<strong>en</strong>samos que el texto constitucional que autorizainiciar la vía sumarísima del amparo para la tutela de derechosde incid<strong>en</strong>cia colectiva, también debe <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse aplicable a todoslos procedimi<strong>en</strong>tos de conocimi<strong>en</strong>to ordinarios o sumarios <strong>en</strong>lo que hace a la def<strong>en</strong>sa del usuario, el consumidor, etc.6.2. La opción por una vía de mayor debate y pruebaPor lo demás, ya es pacífico <strong>en</strong> nuestro derecho procesal que qui<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>e derecho a iniciar un procedimi<strong>en</strong>to sumario, por ejemplo dedaños y perjuicios, puede optar por el ordinario; es el mismorazonami<strong>en</strong>to con el cual qui<strong>en</strong> puede hacer un amparo puede optarpor otro procedimi<strong>en</strong>to de mayor amplitud de def<strong>en</strong>sa y prueba parael demandado, sin que éste pueda alegar perjuicio procesal alguno.Lo mismo resulta de aplicación, según vimos, cuando se trata dela acción sumarísima de def<strong>en</strong>sa del consumidor conforme a la ley24.240. Igual conclusión corresponde al amparo contra particulares.Esta es la solución aceptada por procesalistas como HUGOALSINA, RAYMUNDO FERNÁNDEZ, CARLOS COLOMBO, <strong>en</strong> razón de que la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!