10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XV - 14DERECHOS HUMANOScierto plan preconcebido,que no necesita que se formalice o sedeclare expresam<strong>en</strong>te pero ha de poder inferirse del contexto <strong>en</strong> elque se desarrollan los hechos.El término “g<strong>en</strong>eralizado” se refiere a actos dirigidos contrauna multiplicidad de personas, excluy<strong>en</strong>do aquellos actos que,aunque in<strong>humanos</strong>, sean aislados o estén dirigidos contra unasola víctima. El homicidio de unas pocas personas o de una sola,<strong>en</strong>cuadran <strong>en</strong> el concepto si son parte de un ataque g<strong>en</strong>eralizado;por el contrario, una multiplicidad de homicidios cometidos porun asesino serial, no <strong>en</strong>caja <strong>en</strong> el concepto. 19Los caracteres de g<strong>en</strong>eralizado y sistemático no sonacumulativos: basta que se verifique uno u otro para t<strong>en</strong>er porconfigurado el crim<strong>en</strong>. 20c) Notas Características:c.1) Inderogabilidad: La inderogabilidad devi<strong>en</strong>e de la propianaturaleza del jus g<strong>en</strong>tium, aj<strong>en</strong>o a la autonomía de voluntad delos estados, <strong>en</strong> oposición al jus dispositivum. La Conv<strong>en</strong>ción deVi<strong>en</strong>a sobre Derecho de los Tratados prescribe la nulidad de todotratado que se oponga a lo dispuesto por una norma de ius cog<strong>en</strong>s(arts.53 y 64): una norma tal se <strong>en</strong>contraría viciada de nulidad<strong>en</strong> razón de la ilicitud de su objeto. 21 Asimismo, el art. 43 estableceque la nulidad, terminación o d<strong>en</strong>uncia de un tratado no m<strong>en</strong>oscabarán<strong>en</strong> nada el deber de un Estado de cumplir toda obligación<strong>en</strong>unciada <strong>en</strong> el tratado a la que esté sometido <strong>en</strong> virtud delderecho internacional indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de ese tratado.19RELVA, HUGO ADRIÁN, La jurisdicción estatal y los crím<strong>en</strong>es de derechointernacional, <strong>en</strong> Revista Relaciones Internacionales, nº20, Universidad Nacionalde La Plata, Arg<strong>en</strong>tina, 2001. Puede consultarse <strong>en</strong> www.iccnow.org/espanol/articulos.htm y <strong>en</strong> www.fimv<strong>en</strong>ezuela.org/articulo.asp.20Sin embargo, el Tribunal P<strong>en</strong>al Internacional para la ex-Yugoslaviaseñaló <strong>en</strong> el caso Blaskic que <strong>en</strong> la práctica estos dos criterios suel<strong>en</strong> resultardifíciles de separar porque un ataque g<strong>en</strong>eralizado que se dirige contraun importante número de víctimas posiblem<strong>en</strong>te se vincule con algunaforma de planificación u organización (Gutiérez Posse, Hort<strong>en</strong>sia, op.cit.id).21LOPEZ GOLDARACENA, OSCAR A, Derecho Internacional y Crím<strong>en</strong>es contrala Humanidad-, Asociación Americana de Juristas, Rama Uruguaya, Montevideo,Fundación de Cultura Universitaria, 1986.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!