10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIOLACIONES AISLADAS DE DERECHOS HUMANOSXVIII - 19ción habla de “las partes,” no le está vedado al individuo -directob<strong>en</strong>eficiario de la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia pedir que ésta se interpreta.Los Estados Partes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la obligación internacional de cumplirel fallo de la Corte. La parte del fallo que disponga indemnizacióncomp<strong>en</strong>satoria se podrá ejecutar <strong>en</strong> el respectivo país porel procedimi<strong>en</strong>to interno vig<strong>en</strong>te para la ejecución de s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciascontra el Estado.La Corte no ti<strong>en</strong>e imperio para hacer cumplir sus fallos. Elartículo 65 de la Conv<strong>en</strong>ción dispone que la Corte informará a laAsamblea G<strong>en</strong>eral de la OEA cuando un Estado no haya cumplidocon un fallo y hará las recom<strong>en</strong>daciones que estime pertin<strong>en</strong>tes.Esto permite a la Asamblea discutir el caso y adoptar una resoluciónal respecto. Hasta ahora, la Asamblea G<strong>en</strong>eral no haejercido esta función, a pesar de que la Corte le informó, <strong>en</strong> casoscontra Honduras, que dicho Estado no había cumplido <strong>en</strong> formacabal con dos fallos de la Corte <strong>en</strong> que se le cond<strong>en</strong>aba al pago deuna indemnización.6. Caso Hipotético“PACÍFICA”Pacífica, un Estado miembro de la Organización de Estados Americanosemergió a fines de los años och<strong>en</strong>ta de un agudo período de conflicto armadointerno <strong>en</strong>tre una Administración electa pero cada vez más represiva yalgunas facciones armadas irregulares. En 1990, y debido a las restriccionesimpuestas por el régim<strong>en</strong> y a la profunda crisis económica exist<strong>en</strong>teagravada por el conflicto, el electorado eligió una nueva Administración delestado, con el mandato de conducir la transformación hacia un período degobierno más democrático.La nueva Administración inició su mandato con una serie de medidaspara fortalecer la economía, r<strong>en</strong>ovar la imag<strong>en</strong> <strong>en</strong> el exterior, atraer inversionesextranjeras y revitalizar el rol de las instituciones civiles d<strong>en</strong>tro de lanación. En particular, el Gobierno de Pacífica determinó que para construiruna democracia estable y llevar adelante una economía sost<strong>en</strong>ible y <strong>en</strong>crecimi<strong>en</strong>to, era necesario capacitar adecuadam<strong>en</strong>te a la mujer para posibilitarsu participación pl<strong>en</strong>a, <strong>en</strong> igualdad de condiciones <strong>en</strong> el proceso detoma de decisiones a nivel local y nacional.Tradicionalm<strong>en</strong>te, el porc<strong>en</strong>taje de mujeres elegidas o nombradas <strong>en</strong>Pacífica para integrar puestos públicos designados para la toma de decisiones,había sido muy bajo. En 1992, a fin de motivar el reconocimi<strong>en</strong>to de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!