10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III - 36DERECHOS HUMANOSrecordar que la moderna filosofía de la ci<strong>en</strong>cia, a partir de KARL POPPER,se basa <strong>en</strong> supuestos diametralm<strong>en</strong>te opuestos de aquellos que estamosaquí criticando, por lo cual puede resultarles útil y hasta indisp<strong>en</strong>sablela lectura de la parte pertin<strong>en</strong>te de libros tales como VILANOVAy otros, Introducción al conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1985,distribuidora EUDEBA, <strong>en</strong>tre otros.Igualm<strong>en</strong>te falaz es aún la pret<strong>en</strong>sión de que la solución de un casopueda sugerirse o darse por adelantado, cuando el objetivo es que seael destinatario qui<strong>en</strong> ejercite, perfeccione o apr<strong>en</strong>da a descubrir cómose analizan los hechos, cómo se construye un razonami<strong>en</strong>to, cómo seefectúa un discurso hilvanado y lógico, cómo se propone una soluciónconvinc<strong>en</strong>te y razonable, cómo se argum<strong>en</strong>tan los pro y los contras delas diversas alternativas que cada caso puede pres<strong>en</strong>tar.A tal efecto puede ser pertin<strong>en</strong>te recordar el axioma popperiano deque “Nunca se puede estar seguro de nada”; pero ello no excluye quealgunas pautas al m<strong>en</strong>os puedan indicarse, siempre que se t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong>claro que ellas no constituy<strong>en</strong> la fórmula de solución de los casos, sinoalgunas advert<strong>en</strong>cias de posibles errores comunes a ser evitados;2°) Del análisis de los hechos <strong>en</strong> el objeto del actoEn tal s<strong>en</strong>tido, cabe destacar <strong>en</strong> primer lugar la prioritaria y agudanecesidad de un análisis sumam<strong>en</strong>te detallado, pausado, reflexivo,cuidadoso, crítico, imaginativo pero emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te realista de loshechos, como primera y fundam<strong>en</strong>tal tarea a ser realizada, de cuyoev<strong>en</strong>tual fracaso dep<strong>en</strong>de el fracaso de todo el análisis posterior.D<strong>en</strong>tro de ese minucioso análisis de los hechos queda compr<strong>en</strong>didadesde luego la cabal compr<strong>en</strong>sión del problema <strong>en</strong> su totalidad, incluyéndoseaquí <strong>en</strong> primer lugar la adecuada percepción de cuál es elproblema c<strong>en</strong>tral a resolver, o cuáles son los problemas c<strong>en</strong>trales <strong>en</strong>su caso.Resulta necesario advertir <strong>en</strong>tonces que debe darse at<strong>en</strong>ciónprioritaria al objeto del acto, y reflexionarse realista y empíricam<strong>en</strong>tesobre el tipo de problema que ese objeto o cont<strong>en</strong>ido c<strong>en</strong>tral del actoplantea <strong>en</strong> la práctica, <strong>en</strong> la realidad material, prescindi<strong>en</strong>do de merasreacciones emotivas no sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te razonadas (falacias adhominem, ad baculum, ad populum, etc.).En tal s<strong>en</strong>tido, cabe también recordar a Santo Tomás cuando <strong>en</strong>señabaque no se razona con la fe, ni se ti<strong>en</strong>e fe con la razón, axiomaque puede también ser parafraseado <strong>en</strong> su aplicación a los aspectosemotivos y racionales que cada caso pueda cont<strong>en</strong>er.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!