10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIV - 6DERECHOS HUMANOSHemos dicho que el asilo fue regulado conv<strong>en</strong>cionalm<strong>en</strong>te, porprimera vez a nivel conv<strong>en</strong>cional, por el Tratado de DerechoP<strong>en</strong>al de Montevideo de 1889. Ratificado por Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia,Paraguay, Perú y Uruguay, es decir, nació <strong>en</strong> Latinoamérica.Convi<strong>en</strong>e, <strong>en</strong>tonces, determinar las similitudes y las difer<strong>en</strong>cias<strong>en</strong>tre asilado político y refugiado, por su incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> laregión latinoamericana, donde concurr<strong>en</strong> intrum<strong>en</strong>tos regionalessobre asilo político e instrum<strong>en</strong>tos de carácter universal, comola Conv<strong>en</strong>ción de l95l sobre el Estatuto de los Refugiados y suProtocolo de l967, adoptados <strong>en</strong> el marco de la Organización delas Naciones Unidas.Los tratados interamericanos sobre asilo político fueron concebidospara la protección del asilado tradicional, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te individuosperseguidos por delitos o motivos políticos. Casi siemprese trataba de personas de significación social y política que buscabanescapar a la persecución pasando voluntaria o forzadam<strong>en</strong>tea otro país y que si<strong>en</strong>do los perdedores del mom<strong>en</strong>to dev<strong>en</strong>ían mástarde gobernantes o miembros del partido gobernante. 17 La RepúblicaArg<strong>en</strong>tina, para citar un caso, concedió asilo territorial alciudadano paraguayo Lino Oviedo <strong>en</strong> el año 1999. 18 De los fundam<strong>en</strong>tosde la resolución que lo concede, no surge la invocación dela Conv<strong>en</strong>ción de 1951. De modo tal que los instrum<strong>en</strong>tosinteramericanos sobre asilo territorial y diplomático sigu<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>dopl<strong>en</strong>a vig<strong>en</strong>cia ya que el asilado tradicional sigue produciéndose.Algunas de las causas del asilo tradicional, como lapersecución por motivos políticos, cab<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de los supuestos dela institución del refugio diseñado por la Conv<strong>en</strong>ción de 1951, perolos delitos políticos y los delitos comunes conexos con los políticos,que los instrum<strong>en</strong>tos internacionales proteg<strong>en</strong>, difícilm<strong>en</strong>te podríanser incluidos <strong>en</strong> la citada Conv<strong>en</strong>ción.17POHL, REINALDO GALINDO, “Refugio y Asilo y <strong>en</strong> la Práctica Política yJurídica,” <strong>en</strong> La Protección Internacional de los Refugiados <strong>en</strong> AméricaC<strong>en</strong>tral , México y Panama: Problemas Jurídicos y Humanitarios, Memoriasdel Coloquio de Cartag<strong>en</strong>a de Indias de l983, Alto Comisionado de lasNaciones Unidas para los Refugiados, C<strong>en</strong>tro Regional de Estudios delTercer Mundo, Universidad Nacional de Colombia.18Boletín Oficial del 30/3/99.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!