10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓNX - 3Analizaremos a continuación los sujetos, modos, medios y cont<strong>en</strong>idosdel género complejo expresión, dejando para último términoel estudio de las limitaciones a su ejercicio.2. Sujetos¿Quiénes ejerc<strong>en</strong> la libertad de expresión? En principio “Todoindividuo” o “Toda persona”. 1 Estas fórmulas reflejan el climaliberal e individualista de las Declaraciones de <strong>Derechos</strong> históricas 2y requier<strong>en</strong> de precisiones a la luz de la compr<strong>en</strong>sión actual delconcepto.Así, <strong>en</strong> principio, sost<strong>en</strong>emos que operan únicam<strong>en</strong>te comopauta antidiscriminatoria —<strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de no excluir indebidam<strong>en</strong>tea nadie—, ya que es difícil imaginar derechos cuya únicacondición de aplicación sea la sola pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia a la especie humana.A poco que se analice la cuestión surg<strong>en</strong> condiciones negativasde aplicación, como las propias de edad, condición social, intelig<strong>en</strong>cia,etc., 3 como asimismo condiciones jurídicam<strong>en</strong>teinstitucionalizadas de fortalecimi<strong>en</strong>to o at<strong>en</strong>uación de la posibilidaddel ejercicio del derecho <strong>en</strong> cuestión: inmunidad de expresiónde los legisladores, deber de secreto de los funcionarios públicos(art. 157 Cód.P<strong>en</strong>al), y respeto debido al superior jerárquico delos empleados administrativos y militares. 4 Pero por otra parte2.1Art. 19 Declaración Universal de <strong>Derechos</strong> Humanos, art. 19.1; PactoInternacional de <strong>Derechos</strong> Civiles y Políticos, art. 13; Conv<strong>en</strong>ción Americanasobre <strong>Derechos</strong> Humanos y art. 10 de la Conv<strong>en</strong>ción Europea para laprotección de los <strong>Derechos</strong> Humanos y de las Libertades Fundam<strong>en</strong>tales.2.2En este s<strong>en</strong>tido JOHN STUART MILL escribe: “si todos los hombres, m<strong>en</strong>osuno, fueran de la misma opinión, la humanidad no t<strong>en</strong>dría más justificaciónpara hacerlo callar que la que t<strong>en</strong>dría ese hombre si tuviera la fuerzanecesaria para obligar a callar a toda la humanidad” (Sobre la libertad,Madrid, Ediciones Orbis S. A., 1980, p. 75). El mismo tipo de discurso se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la Aeropagítica de MILTON.2.3FISS, OWEN, Libertad de Expresión y Estructura Social, Biblioteca deEtica, Filosofía del Derecho y Política, Distribuciones Fontamara S. A., MéxicoD. F., 1997, p. 27.2.4MILLER, JONATHAN, GELLI, MARIA ANGÉLICA y CAYUSO, SUSANA, Constitucióny <strong>Derechos</strong> Humanos, Editorial Astrea, t. 2, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1991, p. 927,análisis del caso Kusnir c. Universidad de Bu<strong>en</strong>os Aires, CSJN, Fallos,275:60.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!