10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALESXI - 13la democracia repres<strong>en</strong>tativa, sí pued<strong>en</strong> <strong>en</strong> cambio perfeccionarlae integrarla: son así los gobiernos democráticos los que debieranmejorar la participación política con estos canales semidirectosde participación, permiti<strong>en</strong>do a la población un rol másprotagónico <strong>en</strong> la def<strong>en</strong>sa y desarrollo de sus derechos.8.2. Participación de los usuarios <strong>en</strong> las empresas y serviciospúblicosLas difer<strong>en</strong>tes formas de participación de los usuarios <strong>en</strong> los serviciosy empresas públicas que se han int<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> Europa, tampocohan suscitado adhesión <strong>en</strong> las corri<strong>en</strong>tes dominantes de opinión<strong>en</strong> América Latina, ni originado experi<strong>en</strong>cias o prácticasestables.Sea que se hable de la participación del usuario <strong>en</strong> las empresaspúblicas, o de la gestión tripartita de los servicios públicoscon repres<strong>en</strong>tantes del gobierno, los usuarios y los funcionariosdel servicio; 4 o de la participación obrera <strong>en</strong> la dirección de lasempresas públicas o privadas; 5 o de cualquier otra forma importantede participación del administrado o individuo <strong>en</strong> la direcciónde los asuntos públicos, la opinión dominante <strong>en</strong> los círculosacadémicos y de poder es poco propicia a estas diversas formas departicipación. Nuevam<strong>en</strong>te la tradición vivi<strong>en</strong>te resulta adversaa la pret<strong>en</strong>sión de un ejercicio activo y directo de sus derechos porlos individuos.Un ejemplo importante puede serlo <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina lo que aspiróa ser el gobierno “tripartito” <strong>en</strong> las universidades nacionales,8.4Para una crítica, ver BREWER CARÍAS, ALLAN-RANDOLPH, El control de lasempresas públicas por grupos de intereses de la comunidad, <strong>en</strong> “RevistaInternacional de ci<strong>en</strong>cias Administrativas”, Bruselas, 1967, vol. XXXIII, n°1, p. 53.8.5Desde luego, <strong>en</strong> el caso de la empresa privada intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> tambiénotros factores. En algún caso ha existido consagración constitucional delprincipio (Arg<strong>en</strong>tina desde 1957 <strong>en</strong> adelante, art. 14 bis), pero ningunaconcreción legislativa ni práctica consolidada. Sobre el tema <strong>en</strong> otros países<strong>en</strong> desarrollo, ver GHAI, YASH P., Law in the Political Economy of PublicEnterprise, Uppsala, 1977, pp. 232-237. Algunas experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> AméricaLatina están reseñadas <strong>en</strong> INTERNATIONAL LABOUR OFFICE, Participation ofWorkers in Decisions Within Undertakings, Ginebra. 1969.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!