10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVI - 22DERECHOS HUMANOSExist<strong>en</strong> también obvias difer<strong>en</strong>cias protocolares: los magistradosjudiciales están obligados por normas sociales a unaimportante serie de principios y limitaciones que conforman suindep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong>tre otras cosas, a través de su retic<strong>en</strong>cia y discreción.G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, las Cámaras o Cortes hac<strong>en</strong> respetar porparte de los magistrados inferiores normas atin<strong>en</strong>tes al decorojudicial, a la limitada o ninguna aparición de los jueces <strong>en</strong> mediosde comunicación de masas (<strong>en</strong>trevistas periodísticas, confer<strong>en</strong>ciasde pr<strong>en</strong>sa, etc.), a la limitada actividad de divulgacióndoc<strong>en</strong>te (confer<strong>en</strong>cias, cursos, etc., que están permitidos, pero siemprecontrolados <strong>en</strong> lo que hace al quantum). Hasta podría decirseque no sería bi<strong>en</strong> visto, aunque quizá no sería objeto de controlesformales, el tiempo mismo de relación y grado de frecu<strong>en</strong>taciónque un magistrado t<strong>en</strong>ga con funcionarios administrativos; porejemplo, con aquellos mismos a los cuales ti<strong>en</strong>e la función decontrolar. De algún modo, no se imagina uno a un magistradoasisti<strong>en</strong>do personalm<strong>en</strong>te a reuniones administrativas, discuti<strong>en</strong>docon funcionarios públicos <strong>en</strong> los despachos de éstos, etc.Trataremos de ver <strong>en</strong> este acápite cómo estas difer<strong>en</strong>cias, concebidascorrectam<strong>en</strong>te para el fortalecimi<strong>en</strong>to de la justicia y <strong>en</strong>def<strong>en</strong>sa última de los propios intereses de los individuos que requier<strong>en</strong>tutela de sus derechos, conforman un mecanismo de controlque puede no ser sufici<strong>en</strong>te por sí para garantizar a los particularesla mejor def<strong>en</strong>sa; que quizá quepa analizar si no le convi<strong>en</strong>emejor al individuo t<strong>en</strong>er la doble opción de recurrir primeroa tribunales administrativos y dejar para una ocasión ulterior, siaún lo necesita, el poder acudir a una instancia judicial.Y además podrán ampliar el acceso de mayores capas socialesa una forma debilitada, pero mínima y no excluy<strong>en</strong>te, de tutelade sus derechos.5. Potestades teóricas y prácticas5.1. La reforma o sustitución del actoEn efecto, sin perjuicio de que todas esas potestades aparec<strong>en</strong> primafacie como robustecedoras de los magistrados judiciales, es necesario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!