10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIOLACIÓN DEL SISTEMA DE DERECHOS HUMANOSXVI - 37variantes conocidas, pues todas pued<strong>en</strong> andar bi<strong>en</strong>. O todas serinsufici<strong>en</strong>tes.Esto último es el problema <strong>en</strong> América Latina. Así como loseconomistas han podido hablar de un círculo vicioso de la pobreza,y de su causación circular, así también podría hablarse de uncírculo vicioso cultural y conceptual, de una causación circulardel atraso político <strong>en</strong> nuestros países.Puesto que no hay sufici<strong>en</strong>te desarrollo político, adecuada conci<strong>en</strong>ciaciudadana, significativa responsabilidad y solidaridad social,s<strong>en</strong>tido profundo de id<strong>en</strong>tidad nacional, una democracia auténtica,fuerte y estable, etc., <strong>en</strong>tonces los difer<strong>en</strong>tes medios einstituciones de contralor exist<strong>en</strong>tes no siempre respond<strong>en</strong> cabalm<strong>en</strong>teal fin para el cual han sido concebidos.Se transforman fácil y rápidam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> algunos países, <strong>en</strong>mecanismos de control más o m<strong>en</strong>os formales o formalizados,que a veces no pued<strong>en</strong> llegar al fondo y a la causa de los problemasque les toca <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar, pues a su vez no cu<strong>en</strong>tan con el sufici<strong>en</strong>teapoyo, conci<strong>en</strong>cia, responsabilidad y solidaridad de los ciudadanos,etcétera, que les permita cambiar y hacer cambiar.Al no poder hacerlo, son <strong>en</strong>tonces parte del círculo vicioso <strong>en</strong>que otros individuos que podrían querer contribuir al cambio socialy político se desaniman o se tornan descreídos, lo cual otravez hace que sea aún más difícil lograr la conci<strong>en</strong>cia ciudadanade que hay posibilidades de progreso político e institucional y deque debe int<strong>en</strong>tarse conseguirlo y así sucesivam<strong>en</strong>te.Ahora bi<strong>en</strong>, así como los economistas no han logrado llevar ala realidad las teorías sobre el despegue económico, a veces nisiquiera contando con f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os naturales de especial riqueza<strong>en</strong> países <strong>en</strong> vías de desarrollo, así también parece inútil hacerseilusiones sobre un despegue cultural o político: el cambio sólov<strong>en</strong>drá probablem<strong>en</strong>te por vía de la evolución del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>topolítico y administrativo <strong>en</strong> América Latina, por vía de la creaciónl<strong>en</strong>ta y progresiva de una conci<strong>en</strong>cia colectiva de cuáles sonlos males de la sociedad y cuáles las vías de solución.En materia de control de la administración pública el tema es,<strong>en</strong> el fondo, el mismo <strong>en</strong> diversas manifestaciones. Hemos visto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!