10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIOLACIÓN DEL SISTEMA DE DERECHOS HUMANOSXVI - 17negativa <strong>en</strong> cuanto a la posibilidad práctica ofrecida a losjusticiables, <strong>en</strong> el caso contribuy<strong>en</strong>tes, de obt<strong>en</strong>er una revisiónimparcial e indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de los actos tributarios que los afect<strong>en</strong>,primero ante estos tribunales administrativos y luego ante lajusticia.Trataremos aquí de brindar elem<strong>en</strong>tos de análisis para discutirsi se trata de un sistema susceptible de ser ext<strong>en</strong>dido delámbito fiscal al administrativo, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una posterior revisiónjudicial amplia de lo resuelto por el tribunal administrativo,sea por parte de los tribunales judiciales comunes con compet<strong>en</strong>ciafiscal o cont<strong>en</strong>cioso-administrativa, sea de tribunalesjudiciales especializados y difer<strong>en</strong>ciados. 8Adelantamos, desde ya, que lo que nos interesa principalm<strong>en</strong>tea los efectos de este trabajo no es tanto la experi<strong>en</strong>cia concreta delos tribunales fiscales <strong>en</strong> cuanto se aproximan a los tribunalesjudiciales, sino el concepto de instituir un sistema de tribunaladministrativo, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te e imparcial, pero próximo a laadministración, ante el cual se puedan recurrir actos administrativosy contra cuyos pronunciami<strong>en</strong>tos exista luego revisión judicialamplia y pl<strong>en</strong>a. O sea, que exista aunque mas no sea unamodestísima instancia a la cual acudir <strong>en</strong> procura de la def<strong>en</strong>sa delos derechos <strong>humanos</strong> conculcados por la misma administración.2. Imparcialidad e indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciaCon todo, antes de <strong>en</strong>trar al análisis del tema convi<strong>en</strong>e introduciralgunas aclaraciones o precisiones terminológicas <strong>en</strong> cuanto alellos, lo <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> los tribunales económico-administrativos españoles,que sin integrar el Poder Judicial ni t<strong>en</strong>er reconocidas funciones jurisdiccionalesti<strong>en</strong><strong>en</strong>, sin embargo, “una cierta indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong>que no están insertos <strong>en</strong> la organización administrativa a través de vínculosjerárquicos”, como señalan GARCÍA DE ENTERRÍA y FERNÁNDEZ, Curso deDerecho Administrativo, op. cit., tomo II, p. 571. Ver también GONZÁLEZPÉREZ, JESÚS, Los recursos administrativos y económico-administrativos,Madrid, 1975, p. 320 y ss.1.8Para la cuestión terminológica nos remitimos a las aclaraciones hechas<strong>en</strong> nuestro Tratado de Derecho Administrativo, tomo 2, op. cit., caps.XIII, parágrafos 1 a 4 y ss.; BOSCH, JORGE TRISTÁN, Lo cont<strong>en</strong>cioso-administrativoy la Constitución nacional, LL, 81:830, 842 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!