10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIII - 12DERECHOS HUMANOSmonopólico no t<strong>en</strong>ga una ganancia irrazonable o excesiva. Es tambiénun derecho de los usuarios “que <strong>en</strong>tre los derechos y lasobligaciones del cocontratante exista una equival<strong>en</strong>cia honesta,una relación razonable”, 4 pues ello se traslada a la sociedad. Nose trata de innovaciones conceptuales profundas, pero <strong>en</strong> un paísque pasó de un sistema con predominio del sector público de laeconomía a una fuerte privatización con otorgami<strong>en</strong>to de monopoliolegal temporario, el efecto práctico de su aplicación oinaplicación a esta nueva realidad es de importancia innegable.las tarifas de los servicios públicos <strong>en</strong> concesión, “AIDP”, t. VII, Rosario,1946, p. 97 y ss.; MAIRAL, La determinación de las tarifas <strong>en</strong> la concesión deservicios públicos, “Revista Arg<strong>en</strong>tina de Derecho Administrativo”, PlusUltra, n° 2, 1971, p. 53 y ss.; La fijación de tarifas <strong>en</strong> el marco de laprivatización de empresas públicas, “XV Jornadas Nacionales de DerechoAdministrativo”, Rosario, 1989; GRECCO, CARLOS MANUEL, Potestad tarifaria,control estatal y tutela del usuario (A propósito de la privatización deENTel), “Revista de Derecho Administrativo”, n° 5, 1990, p. 481 y ss.; BELTRAME,JOSÉ, El régim<strong>en</strong> legal de las tarifas ferroviarias a través de sus anteced<strong>en</strong>tesparlam<strong>en</strong>tarios, “Boletín de la Junta Consultiva de Abogados”, noviembre-diciembre1945, 505 y <strong>en</strong>ero-febrero 1946-3; RODRÍGUEZ ARIAS, JULIO C.,El problema del precio de los servicios públicos, <strong>en</strong> “Anuario del Institutode Derecho Público”, Rosario, 1938; CUARTA CONFERENCIA NACIONAL DE ABOGA-DOS, Régim<strong>en</strong> de concesión de servicios públicos, “JA”, t. 61, sec. doctr.;TAGLIALAVORE, VICENTE, Poderes del conced<strong>en</strong>te (Estado, Provincia, o Comuna)para asegurar la continuidad, regularidad y precio módico del servicio,“Trabajos de Seminario”, Facultad de Ci<strong>en</strong>cias Económicas Comercialesy Políticas, Rosario, 1944, 37; VILLEGAS BASAVILBASO, Derecho Administrativo,t. III, p. 188; DIEZ, Servicio público de los teléfonos, Bu<strong>en</strong>os Aires,1942, Abeledo, p. 146 y ss.; MESSONE, RICARDO M., El control de las concesionesde servicios públicos, “Revista de la Facultad de Ci<strong>en</strong>cias Económicas,Comerciales y Políticas”, Rosario, mayo-agosto 1944-45; FIORINI, El controlde los servicios públicos, “Revista de Derecho y Administración Municipal”,junio 1946-487; TACCONI, ADRIÁN JOSÉ, “El contralor de las concesiones deservicios públicos”, Primer Congreso Nacional de Administración Pública,t. II, M<strong>en</strong>doza, 1954, p. 313 y ss., etc.4.4ESCOLA, HÉCTOR JORGE, Tratado integral de los contratos administrativos,volum<strong>en</strong> I, Parte G<strong>en</strong>eral, ed. Depalma, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1977, p. 453. ElConsejo de Estado francés, <strong>en</strong> igual tesitura, vi<strong>en</strong>e hablando desde comi<strong>en</strong>zosde siglo de la equival<strong>en</strong>cia honrada u honesta (équival<strong>en</strong>ce honnête)<strong>en</strong>tre las cargas y los b<strong>en</strong>eficios del concesionario (Ministre des TravauxPublics vs. Compagnie Générale Française des Tramways, dictam<strong>en</strong> delComisario de Gobierno LÉON BLUM, Conseil d’Etat, 21-3-1910).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!