10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XII - 20DERECHOS HUMANOS23°) ¿Están previstos expresam<strong>en</strong>te esos derechos y obligaciones<strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción? ¿Puede derivárselos razonablem<strong>en</strong>te de ella?En caso afirmativo¿a partir de qué normas? ¿Cómo se lo podría argum<strong>en</strong>tar, <strong>en</strong> pro y<strong>en</strong> contra?24°) ¿Ti<strong>en</strong>e importancia el considerando 33°) o es puram<strong>en</strong>te superfluo?25°) Analice las preguntas de MILLER, GELLI y CAYUSO, Constitucióny poder político, t. I, ps. 65 a 67, a la luz del artículo 2° de laConv<strong>en</strong>ción.26°) Redacte un acto por el que un abogado inicia un amparo, refutandotodos y cada uno de los considerandos de éste.27°) Acto seguido, redacte una s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la cual recoge los principalesargum<strong>en</strong>tos de ambos criterios y resuelve fundadam<strong>en</strong>te.28°) El pres<strong>en</strong>te caso ¿ti<strong>en</strong>e exclusivo interés metodológico por elanálisis jurídico de los alumnos <strong>en</strong> el proceso de apr<strong>en</strong>dizaje, oti<strong>en</strong>e también interés práctico que exceda el adquirir un métodode razonami<strong>en</strong>to? En caso afirmativo, ¿cuál?29°) ¿En qué se difer<strong>en</strong>cia esta solución del caso de fábricas queproduc<strong>en</strong> desechos químicos nocivos a la salud?30°) Id<strong>en</strong>tifique <strong>en</strong> la realidad local, preferiblem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> supuestosque Ud. conozca de manera personal, directa y actual, otrossupuestos de daños a la salud y contaminación ambi<strong>en</strong>tal.31°) Determine sus difer<strong>en</strong>cias con el pres<strong>en</strong>te caso.32°) Proyecte la solución del mismo <strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes hipótesis:a) Ud. es un ciudadano común;b) Ud. es el funcionario administrativo compet<strong>en</strong>te;c) Ud. es el Juez a cuyos estrados llega el problema;d) Ud. es legislador.33°) a) Resuelva el caso del fumador como si Ud. fuera TRUEPENNY.b) Resuelva el mismo caso como si Ud. fuera HANDY.c) Resuelva el mismo caso como si Ud. fuera FOSTER.34°) Considere una serie sucesiva de casos <strong>en</strong> todos los cualesestamos <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia de un funcionario o particular del cursoque quiere saber si ti<strong>en</strong>e derecho a consumir determinada sustancia<strong>en</strong> una oficina pública. El problema podría asemejarse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!