10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III - 4DERECHOS HUMANOSchos <strong>humanos</strong> debiera marcar el derrotero. 12 Esas normassupranacionales, <strong>en</strong> las bellas palabras de LORD DENNING, son cadavez más como la “marea creci<strong>en</strong>te. P<strong>en</strong>etra <strong>en</strong> los estuarios ysube por los ríos. No puede ser det<strong>en</strong>ida”. 13Si algunas normas internas admitían dos o más interpretacionesposibles, “sólo pued<strong>en</strong> interpretarse <strong>en</strong> el futuro <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tidocompatible con el texto de la Conv<strong>en</strong>ción”; 14 es que <strong>en</strong> verdad ellineami<strong>en</strong>to garantizador de la Constitución se ve ahora precisado<strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción. 15Por todo lo expuesto, <strong>en</strong> materia de derechos <strong>humanos</strong> no esnecesario reformar la Constitución. Basta con aplicar la Conv<strong>en</strong>ciónAmericana de <strong>Derechos</strong> Humanos y, <strong>en</strong> forma congru<strong>en</strong>tecon ella, armonizar la interpretación y aplicación del resto delderecho interno.3. Aplicación directa <strong>en</strong> el derecho internoNo podemos, sea <strong>en</strong> materia de derechos constitucionales o de losreconocidos <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción, retornar a las épocas <strong>en</strong> que sesost<strong>en</strong>ía que una garantía determinada era inaplicable “por noexistir aún ley que la reglam<strong>en</strong>te”. La misma tesis clásica de laaplicación directa de la Constitución ha de ser <strong>en</strong>tonces la tesis dela aplicación directa de la Conv<strong>en</strong>ción.En ello no ha de perderse de vista que el artículo 31º inciso 1ºde la Conv<strong>en</strong>ción de Vi<strong>en</strong>a establece que el tratado debe ser interpretado“de bu<strong>en</strong>a fe”, “<strong>en</strong> su contexto y a la luz de su objeto yfinalidad” y esa finalidad no es otra que la reafirmación y mayor2.12GARCÍA DE ENTERRÍA y otros, El sistema europeo de protección de losderechos <strong>humanos</strong>, Civitas, Madrid, 1983.2.13LORD DENNING, The Discipline of Law, Butterworths, Londres, 1 979,p. 18.2.14ZAFFARONI, op. cit., p. 61, qui<strong>en</strong> agrega que por cierto, <strong>en</strong> muchos casos“parece tratarse de consecu<strong>en</strong>cias que también hubies<strong>en</strong> podido deducirsede una correcta y garantizadora exégesis de nuestros preceptos constitucionales”.2.15ZAFFARONI, op. cit., p. 62.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!