10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX - 14DERECHOS HUMANOSma” y ese es nuestro rol. Ent<strong>en</strong>dido así, al estudiar las relacionesde consumo se esta trabajando con elem<strong>en</strong>tos intra- sistema, loque significa la compr<strong>en</strong>sión de la unicidad, y la definitiva consolidaciónde la categoría como rol social. Es, para ellos, una nociónconservadora, que acepta una situación social dada.En síntesis, se considera a la consagración de los derechos deconsumidores y usuarios como una concesión del capitalismo (odel “sistema) ante las distorsiones creadas <strong>en</strong> su mismo s<strong>en</strong>o. Yhe aquí el error del <strong>en</strong>foque: aunque a veces no satisfaga apetitosideológicos la velocidad del cambio, seria m<strong>en</strong>ester analizar si lasconcesiones son tales, o <strong>en</strong> realidad se trata de verdaderos, aunqueparciales, triunfos fr<strong>en</strong>te a los abusos del sistema. Preguntarse,al fin, si el monstruo ha concedido, o le han arrancadobrazos.b) Un derecho cotidiano. Significado y proyección social:T<strong>en</strong>gamos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el aspecto fundam<strong>en</strong>tal de nuestras vidasque estamos analizando desde el punto de vista jurídico. Medianteel consumo (<strong>en</strong> cualquiera de sus niveles) procuramos satisfacernuestras necesidades elem<strong>en</strong>tales y alcanzar una adecuadacalidad de vida. Ello nos lleva a buscar <strong>en</strong> el ámbito llamado“mercado”, los bi<strong>en</strong>es y servicios que necesitamos. Somos, comoconsumidores, destinatarios finales de todos los bi<strong>en</strong>es y del productode la actividad comercial.En esa ineludible y constante “excursión” al mercado, con esosfines tan básicos, estamos a merced de abusos de nuestra situacióny de la imposición de condiciones por parte de qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong>(v<strong>en</strong>d<strong>en</strong>) lo que necesitamos. Realizamos como consumidores unacto de confianza máxima, al adquirir bi<strong>en</strong>es o contratar servicios.Ignoramos calidades, formas de producción, composición demateriales; <strong>en</strong> suma: nada sabemos respecto de la aptitud delproducto o servicio que contratamos. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, contamoscon poco tiempo para comparar, discutir, consultar. Y todo ello,con el apremio de la necesidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!