10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII - 16DERECHOS HUMANOSni cabe, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que el gobierno esté investidode poderes absolutos más allá de las condiciones <strong>en</strong> que tallegalidad excepcional está autorizada.” 315. <strong>Derechos</strong> inderogablesLos pactos internacionales que prevén la susp<strong>en</strong>sión de derechos <strong>en</strong>situaciones de excepción establec<strong>en</strong> un listado de derechos aj<strong>en</strong>osa la misma, que no pued<strong>en</strong> derogarse por más grave que sea laemerg<strong>en</strong>cia. Este grupo, conocido como el núcleo duro de losderechos <strong>humanos</strong>, 32 haya fundam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el límite infranqueabledel respeto a la dignidad humana, aún durante el estado de sitio.Una crisis sociopolítica o un desastre natural no pued<strong>en</strong> nuncaautorizar a los gobernantes a matar, torturar, someter a esclavitud,imponer p<strong>en</strong>as sin leyes o aplicarlas retroactivam<strong>en</strong>te, etc.El Pacto Internacional de <strong>Derechos</strong> Civiles y Políticos, que plasmó<strong>en</strong> obligaciones concretas de los Estados los importantes anheloscomunes de todo el género humano afirmados <strong>en</strong> la DeclaraciónUniversal, de 1948, previó que tan importantes derechossean reducidos a letra muerta durante las guerras, las revolucioneso rebeliones internas o los desastres naturales. Por esas razones,<strong>en</strong> su art. 4.2 prohíbe la susp<strong>en</strong>sión del derecho a la vida; laprohibición de torturas u otras p<strong>en</strong>as o tratos crueles, in<strong>humanos</strong>o degradantes; la prohibición de la esclavitud y servidumbre;el <strong>en</strong>carcelami<strong>en</strong>to por incumplimi<strong>en</strong>to de obligaciones contractuales;el principio de legalidad y de retroactividad; el reconocimi<strong>en</strong>tode la personalidad jurídica y; la libertad de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to,de conci<strong>en</strong>cia y de religión.Por su parte, el art. 27.2 de la Conv<strong>en</strong>ción Americana sobre<strong>Derechos</strong> Humanos impide la susp<strong>en</strong>sión de los sigui<strong>en</strong>tes derechos:al reconocimi<strong>en</strong>to de la personalidad jurídica; el derecho a31Corte I.D.H., La expresión ‘leyes’ <strong>en</strong> el artículo 30 de la Conv<strong>en</strong>ciónAmericana sobre <strong>Derechos</strong> Humanos, Opinión Consultiva OC-6/86, del 9 demayo de 1986, Serie A: N° 6, párr. 32.32En feliz expresión de CARRILLO SALCEDO, JUAN, Soberanía de los Estadosy <strong>Derechos</strong> Humanos <strong>en</strong> el Derecho Internacional Contemporáneo, Madrid,Técnos, 1995, p. 64.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!