10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVIII - 12DERECHOS HUMANOSLa Comisión ti<strong>en</strong>e diversos instrum<strong>en</strong>tos para investigar yexaminar el fondo del asunto sometido a su consideración poriniciativa propia. Puede requerir información de las partes, oírtestigos o expertos, realizar inspecciones oculares <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o,etc.A pesar de contar con estos medios, su tarea es harto dificultosaya que <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral los gobiernos no cooperan con la Comisión,dejándola <strong>en</strong> una posición de impot<strong>en</strong>cia para investigar. Estasituación se ha int<strong>en</strong>tado paliar mediante una disposición delReglam<strong>en</strong>to de la Comisión que establece una presunción de veracidadde los hechos cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la petición que se han puesto<strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>to del gobierno del Estado correspondi<strong>en</strong>te si, <strong>en</strong> elplazo máximo fijado por la Comisión, dicho Gobierno no suministrala información correspondi<strong>en</strong>te. Esta presunción opera “siemprey cuando de otros elem<strong>en</strong>tos de convicción, no resultare unaconclusión diversa.”En ésta etapa de decisión del asunto, el procedimi<strong>en</strong>to es difer<strong>en</strong>ciadosegún el Estado contra el que se sigu<strong>en</strong> las actuacionessea parte <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción y aquél <strong>en</strong> contra de los que no sonparte. En los casos <strong>en</strong> que esta involucrado un Estado que no esparte <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción, la Comisión adopta una decisión final,que incluye recom<strong>en</strong>daciones para el Estado y un plazo para queel Estado las cumpla. Si el Estado no adopta las medidas recom<strong>en</strong>dadasd<strong>en</strong>tro de plazo, la Comisión puede publicar la decisión<strong>en</strong> su informe anual o de cualquier otro modo que estime conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te.Como puede verse, los casos <strong>en</strong> contra de Estados que no sonpartes <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción terminan siempre por una resolución noobligatoria de la Comisión. Sin embargo, teóricam<strong>en</strong>te es posibleque los órganos políticos de la OEA (vgr. Asamblea G<strong>en</strong>eral), discutael caso ya que la resolución es publicada <strong>en</strong> el Informe Anualde la Comisión que es <strong>en</strong>viado a la OEA para su información ydiscusión.En la práctica, esto no ha sucedido nunca.En los casos contra Estados partes <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción, luego dedeliberar sobre el fondo del caso, a cuyo efecto prepara un informe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!